16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Política Gobierno Regional VICEGOBERNADORA DEL GORE PIDIÓ MANEJAR UNA DIRECCIÓN REGIONAL

VICEGOBERNADORA DEL GORE PIDIÓ MANEJAR UNA DIRECCIÓN REGIONAL

Grave denuncia del gobernador Jean Paul Benavente

¿Cuota de poder? A través de su cuenta social, el gobernador regional Jean Paul Benavente, denunció a su vicegobernadora Delia Condo por pedirle el manejo de una dirección y además de colocar a algunos acciopopulistas en puestos laborales. La respuesta de la autoridad fue, luego que Condo también denunciara a Benavente de haberle maltratado psicológicamente ante la Policía en último fin de semana.
A través de su cuenta personal, Benavente contó lo ocurrido el último viernes 29 de mayo cerca de las dos de la tarde. Refiere que ese día cerca de las 13: 45 minutos se retiraba a su vivienda luego de participar en la conferencia de prensa en la sede regional, además tenía que estar en un almuerzo con su esposa debido a que era su aniversario de bodas. Cuenta que en ese momento recibe la llamada de Walter Paucar (militante de Acción Popular), quien lo solicita reunirse junto con la vicegobernadora.
Benavente advierte que en la reunión le solicitan que les asigne una dirección regional (aunque no precisa cual), a cuya petición se negó y que les recordó que no era su forma de trabajo. Además, menciona que insistieron un puesto para Walter Paucar, la misma que tampoco aceptó.

APARECE SEGURA.

Sin embargo, cuando ya transcurría más de 40 minutos de conversación, Walter Paucar había convocado al cuestionado consejero regional de Acción Popular Jorge Luis Segura, quien se hizo presente. Señala que ante esta situación el reacciona e increpa a Paucar, que él no podía disponer su tiempo. Manifiesta que en ese momento ingresa la seguridad de Benavente y le invita a Paucar retirarse del lugar, mientras que Delia Condo se ponía a llorar y el gobernador se retira, no sin antes de recordarles que tenía un almuerzo con su esposa. Señaló que los ingresos de las personas a su oficina están registrados en las cámaras de la institución para las investigaciones, de ser necesarias, quien además niega cualquier maltrato.

VERSIÓN DE CONDO.

La versión de la vicegobernadora es similar, aunque ella señala que en la conversación hubo maltrato. Según la denuncia que se le procede a recepcionar en la Comisaria de Familia Cusco, en presencia del representante del Ministerio Público, la autoridad narra que ese viernes junto con el gobernador participaron de la conferencia de prensa y luego se reúnen, además de Walter Paucar, a quien el gobernador también le había citado.
En la denuncia, Condo refiere que cuando conversaban en la oficina del gobernador (aunque no precisa sobre que tema) tocó la puerta el consejero Jorge Segura y es ahí que Benavente se altera y vocifera palabras, por lo que incluso el personal de seguridad tuvo que ingresar y retirar a Paucar y solo quedaron ella y el gobernador. Manifiesta que en ese momento la empezó a insultar, que ella no le servía para nada, que no iba controlar su tiempo, que no la respaldaba ni la apoyaba y le reclamó que estaba malogrando su día (por lo de su aniversario); además que la minimizaba y la acusaba estar detrás de la denuncia contra su persona, mientras que ella solo lloraba.
Si bien la supuesta agresión psicológica tendrá que ser investigada y también la petición de puesto laboral por parte de Condo, sin embargo, los antecedentes de las personas involucrados los condenan. La vicegobernadora fue investigada por recomendar la contratación de un trabajador en la Expo Feria Huancaro 2019 y Walter Paucar de trabajar en ella. Todo se habría hecho en coordinación con Jorge Segura. Este último incluso debe responder por la contratación de un trabajador fantasma cuando era presidente del Consejo Regional del Cusco durante el 2019.

CONDO, SEGURA Y PAUCAR.

En el caso de la Vicegobernadora Regional, Delia Condo, uno de los cuestionamientos más fuertes que se le hizo fue en relación a la organización de la “Expo Feria Huancaro 2019”, donde aparentemente no solo tuvo injerencia en la selección de la empresa organizadora, sino en la contratación del personal.
Es así, que, en enero del presente año, tras una investigación realizada en el Consejo Regional del Cusco (CRC), mediante Acuerdo del Consejo Regional N° 003-2020-CR/GRC.CUSCO el pleno aprobó el informe presentado por la citada comisión encabezada por la consejera Rocío del Carmen Palomino. Paradójicamente las tres personas involucradas en el hecho del último viernes fueron investigadas, es decir, Delia Condo, Walter Paucar y Jorge Segura. La recomendación señala que el documento sea remitido al Órgano de Control Institucional y la Procuraduría del Gobierno Regional del Cusco.
La conclusión del informe advierte que hubo injerencia política partidaria de Acción Popular en el favorecimiento a la Asociación Regional de Productores Agropecuarios Cusco (ARPAC) para que este organiza dicha actividad, en la que habría tenido participación la Vice Gobernadora Regional, Delia Condo; el consejero Jorge Segura y Walter Paucar, todos ellos del partido de la pala.
El documento refiere que en fechas 26 y 29 de abril del 2019 – después de la selección de la entidad organizadora -, la representante legal de la ARPAC, Ana María Farfán Castilla mediante Oficio N° 005-EXPO/F-A-H-2019 le agradece a la vice gobernadora regional. El documento señala: “Expresarle nuestro reconocimiento por el apoyo recibido de Ud. (Vice Gobernadora Regional) que nos ha permitido organizar la 50° Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Huancaro 2019”. Este agradecimiento dio luego el 23 de abril de 2019, es decir, a una semana de que se había seleccionado a la ARPAC como organizadora de la feria.
Incluso una de las intromisiones más directas de la vicegobernadora es la recomendación que hizo para la contratación de dos trabajadores en la actividad. Es así que el 02 de mayo del 2019 emitió el Oficio N° 10-2019-VGR-GRC dirigida a la representante legal de la ARPAC, Ana María Farfán, proponiendo como comisario de la feria al médico veterinario y zootecnista Carlos Aníbal Loayza Zea y como Sub comisario de la feria, al Ingeniero Agrónomo, Andrés Guido Lezama, aunque finalmente solo Loayza Zea fue tomado en cuenta y terminó con el cargo de Comisario del Comité Organizador de la “Expo Feria Huancaro 2019”.
A eso hay que sumarle que el 07 de mayo de 2019 se suscribe el Acta de Selección de la promotora, definición y contratación de artistas y/o grupos para la 50° Feria Huancaro 2019 el cual estuvo conformado por la Sra. Ana María Farfán Castilla como presidenta y seis integrantes, entre ellos Walter Paucar. Este último militante de Acción Popular.
Durante la presentación del informe la presidenta del grupo de trabajo, Rocío del Carmen Palomino también mencionó la participación del consejero Jorge Segura y del dirigente Walter Paucar, quienes días antes del proceso de selección habrían acompañado a la comitiva de la ARPAC en una visita a la Dirección Regional de Agricultura Cusco (DIRAGRI).

FRACASÓ.

Lo cierto es que la organización de la feria que se desarrolla anualmente (hoy no se realizará por el COVID-19) fue un fracaso en el 2019, pues ARPAC, aparentemente fue favorecido por la injerencia de las tres personas antes mencionadas apenas tuvo una utilidad de S/ 5. 393.
El informe también señala que este incumplió con el informe técnico económico en los plazos establecidos y tampoco se evidenció del cumplimiento de los objetivos de las ferias, no se verificó la entrega de premios y estímulos, entre otros, pues todo el manejo económico no fue nada claro e incluso el director regional de Agricultura, Daniel Dancourt declaró que remitió un informe a la Procuraduría Regional para que tome algunas acciones legales contra la ARPAC debido a que en el informe económico que presentaron a su sector no se ha sustentado de manera documentada el uso de los 300 mil soles.

SEGURA Y TRABAJADOR FANTASMA.

En el caso del consejero Jorge Segura, quien en el 2019 se desempeñó como presidente del CRC, también fue investigado por el pago irregular.
Una comisión investigadora del consejo concluye que Jorge Segura y Reyna Loayza (ex secretaria del consejo regional) en setiembre del 2019 dieron conformidad al supuesto servicio prestado por el ciudadano Pool Aron Bañon disponiendo su cancelación por la suma de S/ 5.500. por un trabajo que este nunca habría realizado en la transcripción de actas del CRC. Esta situación incluso valió la intervención del Ministerio Público a las oficinas del consejo y el caso se ventila en la fiscalía.
La comisión, que estuvo presidido por el legislador Eduardo Troncoso, recomendó que el informe se derive a OCI, a la procuraduría del GORE y al Ministerio Público. El documento fue aprobado en marzo del presente año a través del Acuerdo del Consejo Regional N° 074-2020-CR/GR CUSCO.

Informe del Consejo que involucra a legislador Jorge Segura

Documento que prueba la ingerencia de vicegobernadora en Feria Huancaro 2019

Más Popular