Ocupa el primer lugar junto con otras regiones en reactivación de inversiones
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 02 de octubre, el Gobierno Regional del Cusco (GRC) ocupa el primer lugar a nivel nacional, junto a otras cinco regiones en la reactivación de inversiones con el 100% de avance.
Frente a la actual coyuntura por la pandemia del coronavirus muchos han perdido sus empleos, por lo que una de las principales tareas de los gobiernos regionales es concretar proyectos de reactivación de inversiones y generar puestos laborales.
Para este propósito, la gestión del gobernador regional, Jean Paul Benavente, ha cumplido con las metas presupuestales establecidas por el MEF y, tras la reactivación económica siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, se han reiniciado 84 proyectos financiados por la institución regional.
Sobre el tema, el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del GRC, Richard Atausinchi, explicó que con el reinicio de los proyectos se viene generando aproximadamente 4 000 puestos de trabajo por mes a nivel de todo el ámbito regional. Precisó que los 84 proyectos reactivados con el MEF significa una inversión de 256 millones de soles; de los cuales, 82 millones están destinados para el pago de la mano de obra habiéndose invertido en este rubro, hasta a fines de setiembre, 47 millones de soles.
El funcionario regional detalló además que, en los meses restantes, se gastará 36 millones, es decir 12 millones de soles por cada mes, siendo los sectores con mayor inversión: agropecuario (27%), educación (18%), salud (11%) y transporte (13%).
LOS PROYECTOS. Se precisó que, entre los principales proyectos que se encuentran en ejecución destacan el mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de nivel inicial priorizados por la UGEL Cusco (S/ 15 932 963), instalación del sistema de riego margen derecha e izquierda del río Vilcanota entre Yaucat y Paucarbamba, distritos Cusipata, Quiquijana, Urcos (S/ 13 500 898).
También está la ampliación y mejoramiento del servicio de protección y gestión de riesgos contra inundaciones del cauce del río Huatanay en las provincias del Cusco y Quispicanchi (S/ 13 126 926), mejoramiento de la carretera Izcuchaca – Cruzpata entre Anta y Urubamba (S/ 11 500 000) y el mejoramiento de la carretera Cusco – Ccorca-Huayllapampa entre Cusco, Santiago y Ccorca (S/ 11 449 770).