10.1 C
Cusco
miércoles, diciembre 6, 2023
Inicio Actualidad Banco mundial otorga luz verde a la Vía Expresa y será ejecutada...

Banco mundial otorga luz verde a la Vía Expresa y será ejecutada en 22 meses

Obra será ejecutada en 22 meses y permitirá generar 7 mil puestos de trabajo

Han pasado más de 40 años desde que se lanzó el proyecto en idea, más de 12 años y varias gestiones regiona­les, para iniciar con la ejecución de la Vía Expresa, y esto será una realidad luego de que el Banco Mundial se pronunció y dio su ‘no objeción’ para firmar el contrato con la empresa Chi­na Gezhouba Group Company LTD que será la encargada de la obra con una inversión de 289 millones de soles. Esta importante obra también permi­tirá generar, aproximadamente 7 000 puestos de trabajo.

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, explicó que el documento derivado por el or­ganismo internacional aprueba el in­forme final de evaluación del proceso de licitación iniciado el 2017. “Este importante logro se hace después de un trabajo permanente y articulado para destrabar este proyecto de in­fraestructura vial que tuvo una serie de inconvenientes y denuncias”, señaló.

Así mismo anunció que en los si­guientes 15 días se firmará del contrato con la empresa ganadora y con ello, se definirá el nuevo cronograma de eje­cución del importante proyecto. Cabe señalar que la obra permitirá mejorar el problema de la congestión vehicular en la ciudad imperial y potenciar la di­námica económica de la región.

Además, precisó que, para garantizar la transparencia en dicho proceso, la Contraloría General de la República, realiza un control simultáneo al proce­so de licitación. De igual forma, el Plan COPESCO, implementa de manera paralela otras acciones similares.

ES UNA REALIDAD

La autoridad regional, expresó su satisfacción y alegría por el avance de este anhelo e instó a la población a mantenerse firmes en relación a la próxima ejecución del proyecto. “La Vía Expresa va. Ese es el compromi­so del Gobierno Regional del Cusco”, finalizó

De igual manera, el director ejecu­tivo del Plan COPESCO, José Luis Farfán, mostro su entusiasmo por el avance de este proyecto por ello resaltó el trabajo del equipo multidisciplinario de profesionales que ha permitido con­tar con el documento del Banco Mun­dial que significa un paso importante en el anhelo de miles de cusqueños.

POBLACIÓN ESTARÁ VIGILANTE

Por su parte, Santiago Gayoso, en representación de los pobladores y familias asentadas en el trayecto, ma­nifestó que la ejecución de la impor­tante vía es un derecho que todos los cusqueños tienen y que la sociedad ci­vil, estará vigilante en este propósito. “Todos esperamos que se cumplan los plazos de esta obra que servirá para el desarrollo de la región”, mencionó.

Más Popular