11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad OSINERMING CUESTIONA A EMPRESAS DE ELECTRICICAD POR FACTURACIONES ALTAS

OSINERMING CUESTIONA A EMPRESAS DE ELECTRICICAD POR FACTURACIONES ALTAS

Señala que de haber responsables habrá sanciones

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming), Víctor Angulo, cuestionó duramente a las empresas prestadoras de electricidad por las sumas altas consideradas en las facturaciones, lo que ha generado un reclamo de la ciudadanía, como en el caso de Electro Sur Este, donde muchos usuarios realizan largas colas para hacer su reclamo debido a que los montos a pagar que superan hasta en un cien por ciento de los que se pagaba normalmente.

Según consignó el portal web Andina, Osinergmin supervisa la facturación que realizan las empresas que suministran electricidad en todo el país, una por errores de facturación y otra por lectura de consumos. “De encontrar incumplimientos vamos a sancionar”, comentó el titular de este organismo supervisor.

Angulo preciso a un medio nacional que las empresas de electricidad debieron explicar el motivo por el que incrementaron en el mes de junio de manera considerable sus tarifas respecto de las semanas anteriores. Pidió a los usuarios a que continúen con los reclamos en caso se hayan visto afectados y que el organismo supervisa todas las denuncias.
“Es correcto lo que informan las compañías, que las últimas lecturas fueron en meses de febrero o marzo. Las lecturas las empezaron a hacer desde el mes pasado. Esto debió ser detectado por las empresas, no es posible que teniendo sistemas tan modernos no puedan detectar consumos anómalos. Las empresas tienen la obligación de informar al usuario, ellos leen los medidores, procesan la factura, tienen el histórico del usuario, si ellos detectan consumos diferentes tienen que explicarlo”, manifestó.
Consultado, por qué no repartieron los recibos las empresas prestadoras de la energía eléctrica en esta situación de emergencia sanitaria, el titular de la entidad manifestó que no entiende, pues señala que dichas entidades tienen los medios. “Tienen los medios, tienen los canales (para hacerlo). Lo que hizo el Estado es que a través del decreto se exonere del reparto del recibo. Todo en el decreto de urgencia era potestativo, pero el reparto de recibo sí era más complicado. Es cierto que no podían distribuirse, llegar a la casa como usualmente llegan. Pero aquí hay un grave problema de información, las empresas podrían haber adoptado otra medida para informar a los usuarios sobre estas situaciones”.
Señaló que Osinerming tiene teléfonos en Lima que es 2193410 y en regiones, 0800 41800 y un correo electrónico: atencionalcliente@osinergmin.gob.pe y las redes sociales para hacer los reclamos.

Más Popular