Alcalde además aclara que productos tienen registro sanitario
La Municipalidad Provincial de Anta desde el último jueves de la semana pasada continúa con la entrega de las canastas básicas de productos para las familias más vulnerables previamente identificadas en cada comunidad por la situación del coronavirus COVID 19. Esta labor también se desarrolla en la zona urbana donde al momento se ha logrado entregar más de 1500 canastas debiendo concluir la totalidad de dos mil quinientas en el lapso de estos días.
Al respecto, el alcalde, Wiliam Loaiza Ramos, señalo que se continúa con labor en la entrega d la ayuda humanitaria a las familias que verdaderamente necesitan de este apoyo, quien además aprovechó para aclarar sobre las versiones en las redes sociales y algunos medios, en el sentido que los productos no serían de calidad y tampoco tendrían los registros necesarios.
La autoridad refirió los productos que se entregan a las familias son de mi primera calidad, como es el caso del arroz que cuenta con su respectivo Registro Sanitario Nº E1601918N emitido por la Dirección de Registro Sanitario DIGESA, el mismo que fue alcanzado a la Contraloría General de la Republica dando así, inicio al reparto de las canastas.
Sobre la entrega de los productos, el burgomaestre refirió que esta labor se realiza de forma conjunta entre la municipalidad, cuerpo de regidores e integrantes de la Comisión Multisectorial encabezado por el Reverendo Párroco de la Provincia, Victoriano Espinoza Baca e integrada por la Sub Prefectura; el Presidente del Frente de Defensa, Alberto Simaraura; presidente de la Comunidad de Anta, Ricardo Huamán Huaman, representante de las urbanizaciones, Eva Tumpay y demás representantes de la sociedad civil sumado al apoyo de la Policía Nacional del Perú y Ejército Peruano quienes vienen ratificando la transparencia del proceso, por lo que reiteró que se maneja con sumo cuidado la entrega de la ayuda humanitaria.
De otro lado, la autoridad reconoció que la población vive una situación difícil por la pandemia del COVID – 19, por lo que pidió fuerza y tolerancia a la población e instó a que, hoy más que nunca, se practique los valores de la solidaridad con nuestras familias y vecinos.