Alcalde Valcárcel señala que ahora el nuevo reto es el plan maestro para la provincia
La Municipalidad Provincial de Urubamba en el 2020 ocupó el primer lugar a nivel de las 13 provincias de la región en la ejecución de inversión en proyectos. Este hecho le valdrá un importante reconocimiento económico desde Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que le permitirá a dicha provincia realizar mayores inversiones en proyectos que permitirán mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
El resultado de la gestión del alcalde Luis Alberto Valcárcel fue publicado en el diario oficial El Peruano mediante Resolución Directoral N° 0006-2021-EF/50.01 ejecución al 31 de diciembre del 2020.
Al respecto, el alcalde provincial Luis Alberto Valcárcel manifestó que a pesar de la emergencia sanitaria que ha detenido muchas inversiones durante el año 2020, su gestión continuó trabajando para buscar mejorar la calidad de vida de los urubambinos. “A pesar de la emergencia sanitaria que ha afectado nuestro país, nosotros hemos seguido trabajando sin desmayo, siempre pensando en nuestro pueblo y ahí está el resultado” sostuvo la autoridad en clara alusión al logro obtenido.
Sin embargo, Valcárcel dijo que, a pesar de haber avanzado en muchos proyectos durante el 2020, aún quedan nuevos retos para su gestión como la cristalización del Plan Maestro que ya está encaminado, con la que se pretende brindar agua de calidad a la provincia. Agregó que también se tiene otros proyectos de impacto.
Como se sabe, la Dirección General de Presupuesto Público y la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones realizaron la evaluación del cumplimiento de las metas del año 2020 en los gobiernos regionales y locales, considerando criterios en base a la información registrada en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF).
LAS CIFRAS. De acuerdo a la publicación que hizo el Diario Oficial el Peruano, de las 13 provincias de la región Cusco, Urubamba se ubica en el primer puesto con el 148% en ejecución de inversiones, incluso muy superior a la segunda comuna que se queda solo con el 48%.