11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Coronavirus Cusco PERURAIL E INCA RAIL INDIFERENTES CON POBLACIÓN DE MACHUPICCHU

PERURAIL E INCA RAIL INDIFERENTES CON POBLACIÓN DE MACHUPICCHU

Alcalde Darwin Baca les pide mayor compromiso ante la pandemia del COVID-19

Fuerte y claro. El alcalde del distrito de Machupicchu, Darwin Baca León, cuestionó la labor que cumplen las empresas ferroviarias de PerúRail e Inka Rail en esta coyuntura de la pandemia del COVID-19 en dicho distrito y señala que es poco o nada lo que contribuyen a pesar de los beneficios económicos que tienen en comparación con otras empresas.
Baca León, en entrevista a este semanario, manifestó que las dos y únicas empresas ferroviarias que prestan el servicio de trenes hacia Machupicchu, quienes además por años tienen ingresos económicos por ser prácticamente un monopolio no han apoyado en este estado de emergencia. “Las empresas ferroviarias que generan ingresos económicos muy grandes durante tantos años no han apoyado en esta estado de emergencia como con productos o equipamientos”, señaló muy preocupado la autoridad.
El burgomaestre incluso hizo una comparación con otras empresas que operan en dichos distrito y refiere que es muy diferente el comportamiento de estos. Señala por ejemplo que empresas como Tramusa, Consettur, hotel Inkaterra y otros vienen apoyando de distintas maneras a la población de Machupicchu, ya sea con el apoyo humanitario en la entrega de alimentos u otros facilitan sus hoteles (como Inkaterra) para que muchos ciudadanos que retornan a Machupicchu puedan cumplir la cuarentena en estos espacios. “Son empresas que se han puesto la mano al pecho y están apoyando”, manifestó.

AMBULANCIA RODANTE.

Es más, el alcalde distrital recordó que hace algunos días en una reunión en Machupichu las distintas autoridades y dirigentes una vez más han hecho el pedido a PeruRail e Inca Rail para que puedan dotar de una ambulancia rodante por ser los únicos que prestan el servicio ferroviario, pero la autoridad reiteró que la poca predisposición de apoyar con estas medidas es visible en ambas transnacionales, pues estos a través de sus representantes les señalaron que este pedido harían llegar a las gerencias de dichas empresas. “Lastimosamente nosotros lo vemos como una negativa. Durante tantos años han dado la misma respuesta y nunca hubo solución”, refirió el burgomaestre, en clara alusión de que la ambulancia rodante es desde años es exigido por sus autoridades para evacuar a los heridos hacia Cusco ante cualquier emergencia; más aún hoy por la presencia de la pandemia del coronavirus en casi toda la región.

TRABAJO CONJUNTO.

Es así que la autoridad mostró su preocupación debido a que a partir del 1 de julio se inicia con la reactivación de la economía como lo ha anunciado el Gobierno y en caso de Machupicchu se verá la presencia del turismo nacional, sin embargo dijo es necesario el trabajo conjunto entre el sector público y privado, pero reitera que ellos no ven ningún compromiso por algunos privados, mientras que desde la municipalidad ya iniciaron con las coordinaciones necesarias a través de las plataformas con las autoridades, dirigentes e incluso ex autoridades para la implementación de protocolos. Refiere que han enviado documentos a dichas empresas para que puedan involucrarse, pero estos han mostrado poco interés.
Es más, incluso en el caso de Inca Rail, la autoridad señaló que no cumple ninguna responsabilidad social con la población de Machupicchu. “A parte de PeruRail, otra que opera y que se lleva la “carnecita” del turismo, pero que no tiene mayor responsabilidad en el desarrollo del distrito, es la empresa Inca Rail. Queremos ver sus desprendimiento”, culminó.

Más Popular