Según Contraloría no se habría cumplido con las normas técnicas.
En la mira. La Contraloría General de la República observó el proceso de contratación de personal administrativo que desarrolla la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Cusco, pues estas se realizarían sin aplicar las normas técnicas, situación que pondría en riesgo la legalidad del proceso de contratación.
De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 001 – 2025-OCI/5523- SOO, dicha entidad desarrolla el proceso de contratación bajo régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 para el periodo 2025 a través de las convocatorias 003-2025 y 004-2025. Estas se realizarían sin la participación de los integrantes titulares del comité de contrataciones, a pesar que para ese propósito el director de la Ugel Cusco, Freddy Quiñones emitió la Resolución Directoral N° 0110 2025 el pasado 17 de enero 2025 y conformó el Comité de Contratación para el proceso.
El informe del ente control advierte que de la publicación del cronograma de convocatoria N° 003-2025, en la página web institucional de la Ugel Cusco no se observa el visto bueno o firma del funcionario o servidor responsable que lo apruebe; en tanto que para el cronograma de la convocatoria N° 04-2025 para la plaza de Estadístico para sede si fue publicado con las firmas de los integrantes del Comité de Contratación de la entidad.
Asimismo, se señala que en relación a plazas vacantes (once en total), estas no cuentan con los vistos de la jefatura de Área Institucional y del Área de Gestión Administrativa, toda vez que, la Norma Técnica Denominada “Norma que regula del proceso de contratación de personal administrativo, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, en las sedes administrativas de las Direcciones Regionales de Educación, UGEL y otros, establece que si debiera estar con las aceptación de las áreas antes mencionadas.
El documento de la Contraloría, respecto a la publicación de los resultados preliminares convocatoria N°003-2025 de la I.E.I. N° 334 Cachimayo de la provincia de Anta, advierte que no precisa la fecha de presentación de los reclamos y tampoco indica la fecha de atención de los reclamos que presentarían los postulantes o participantes.
Aunado a ello, de la publicación de los resultados preliminares se advierte que no cuenta con las firmas o vistos de los integrantes del comité de contratación que realizó la evaluación de expedientes de los postulantes a la plaza vacante para personal de servicio, sin embargo, se tomó conocimiento que el comité de la entidad, habría evaluado los expedientes, porque en la I.E. N° 334 Cachimayo no se habría conformado el comité de contratación y ante ello, es el comité de la Ugel la responsable de la conducción de las fases de selección de personal.
SIN PARTICIPACIÓN
Asimismo, se señala que todos los integrantes del comité no habrían participado en la fase de selección de personal, específicamente en la evaluación de expedientes y tampoco en la absolución de reclamos que habrían presentado los postulantes, pero además se precisa que la entidad de acuerdo al cronograma estableció que el 11 de febrero de 2025 sería la publicación del resultado final y realizada la consulta en la página Web institucional del 12 de febrero de 2025 no se advertía dicha publicación de la convocatoria N° 03-2025.
Ante ello, según la Contraloría, el comité de contratación de la Ugel Cusco no estaría cumpliendo sus funciones, en las fases de evaluación y selección del personal, publicación de los resultados preliminares y la atención por escrito a los reclamos de los postulantes, conforme lo establece la norma técnica.