10.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Actualidad INCAPACIDAD DE GASTO EN MUNICIPALIDADES SOBRE PRESUPUESTO COVID - 19

INCAPACIDAD DE GASTO EN MUNICIPALIDADES SOBRE PRESUPUESTO COVID – 19

Algunos apenas han certificado el monto asignado para las canastas básicas

En el marco del Decreto de Urgencia N° 033 – 2020, publicado el 27 de marzo del 2020 se asignó a los gobiernos locales un presupuesto destinado para la adquisición de canastas básicas y apoyar a las familias vulnerables a raíz de la pandemia del COVID 19. Han transcurrido más de mes y algunas de ellas apenas han certificado el presupuesto, es decir informado al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) que cuentan con dicho recurso, cuando este trámite es casi automático; más cuando se trata de una emergencia.
Ante ello, según la Página Amigable del Ministerio de Economía Finanzas (MEF), algunos de ellos tienen un 0% de avance presupuestal. Lo que llama la atención es ¿cómo es que vienen repartiendo las canastas cuando recién certificaron el presupuesto?

Entre todas las municipalidades de la provincia Cusco, Ccorca es la única que ha cumplido con todos los procedimientos. Esta comuna ha certificado los S/ 50 mil que recibió para las canastas e incluso ya ha girado el 100%. Ccorca ha cumplido como mandan las normas con certificar el presupuesto, comprometer, devengar y girar.

SAN SEBASTIÁN.

Este es el caso de la municipalidad de San Sebastián, a quien se le desembolsó S/ 200 mil y a través de una modificación presupuestal logró incrementar S/ 50 mil más. Según el MEF los S/ 250 mil apenas fue certificado y la fecha no ha sido comprometido y menos devengado, ni tampoco girado; es decir solo ha quedado en la etapa de la certificación, lo que significa que apenas se ha subido al SIAF que dicha comuna tiene el presupuesto, cuando esta labor es un procedimiento casi automático; entonces la pregunta es ¿cómo es que apenas se ha certificado pero ya se entregan las canastas? ¿Acaso han adquirido los productos y están en plena regularización de los mismos?

La gran pregunta es ¿cómo es que ya entregan las canastas?

En Santiago la situación es similar. Esta municipalidad recibió S/ 200 mil para la compra de las canastas básicas, pero al igual que San Sebastián apenas ha certificado y no tiene comprometidos y menos girado; sin embargo ya viene repartiendo, como muchos, las canastas básica, aparentemente sin haber cumplido con la norma de las compras en situación de emergencia, por lo menos así refiere el MEF.
El distrito de Wanchaq es otro que tampoco anda bien. De los S/ 50 mil que recibió para las canastas básicas apenas ha logrado certificar, pero no existe ningún compromiso y devengado, aunque sus funcionarios han señalado que se ha cumplido con todos los procedimientos establecidos y por problemas con la red no habría llegado la información al MEF.
Otro distrito de como san Jerónimo recibió S/ 200 mil para las canastas. Esta municipalidad ya certificó, comprometió, devengó e incluso logró girar, por ende su ejecución es del 81.1%, mientras que el resto está en el 0%.

CUSCO.

En el caso de la Municipalidad Provincial del Cusco este recibió una asignación presupuestal de S/ 200 mil. De este monto ha cumplido con todos los pasos y ha logrado girar el 92.1%.

Más Popular