Protestantes denuncian represión, detenciones arbitrarias y agresiones; mientras que efectivos advierten actos vandálicos
La convulsión en el país sigue generando caos y división y es que mientras el pueblo se enfrenta con el pueblo, la presidenta Dina Boluarte asegura que no renunciará al cargo. En medio de esta situación, una serie de acusaciones han surgido; por un lado, de parte de los manifestantes que han denunciado intervenciones y detenciones arbitrarias, además de maltrato al interior de las comisarias. Y por otra parte de la Policía, quienes han señalado que las intervenciones y protocolos se han dado en base a los actos vandálicos que se han registrado en la ciudad.
MANIFESTANTES
En este 2023, se tuvieron tres escenarios que desataron no solo enfrentamientos entre efectivos de la Policía y manifestantes; sino que trajo detenciones, que para algunos ciudadanos han sido arbitrarias.
El 11 de enero, durante un enfrentamiento en la Av. 28 de Julio, catorce personas – según información policial – fueron detenidas, sin embargo, muchos de los intervenidos señalaron no ser manifestantes y que se encontraban transitando por el lugar. En este primer grupo, los detenidos denunciaron arbitrariedad y abuso policial, incluso el caso fue expuesto ante la comitiva de Derechos Humanos.
La segunda detención de seis personas se produjo en el paradero Sol de Oro – San Sebastián, suscitado el viernes 13 de enero. El hecho se tornó confuso debido a que hubo enfrentamientos entre un grupo de huelguistas que pedía el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y renuncia de Dina Boluarte, y el grupo de manifestantes de la marcha por la paz y el respeto al derecho al trabajo, esto quedo registrado en videos de ambas partes. Sin embargo, lo que se cuestionó es que, si ambos bandos habían tenido actitudes nada pacíficas, porque se detuvo a los manifestantes de una de las partes.
Los detenidos dejaron entrever maltrato por parte de los efectivos durante la detención y permanencia en la división de Seguridad del Estado. Al respecto la Defensora del Pueblo en Cusco Rosa Santa Cruz, indicó que, recibió quejas sobre el proceder policial en la Comisaría de Wanchaq y San Sebastián, por ello dio a conocer que las denuncias de los civiles detenidos fueron presentadas ante el Ministerio Público, institución que deberá investigar estos casos. La Defensoría por su parte también remitirá un oficio a la Policía.
El ultimo 19 de enero se produjo un nuevo intento de tomar el aeropuerto Alejandro Velasco, esto propicio un nuevo enfrentamiento, en la Av. Tuyrotupac del distrito de San Sebastián. Ahí se intervino a 13 personas, entre ellos cinco menores de edad; los abogados que acudieron a la dependencia policial señalaron que no existen actas de intervención, lo cual es irregular.
Los menores afirmaron que por disparos de perdigones que realizaba la policía se ocultaron en un servicentro y es en esas circunstancias que fueron intervenidos. Sobre la posibilidad de agresiones contra los menores de edad, el abogado Palermo Matos sostuvo que dos menores registran golpes y contusiones en diferentes partes del cuerpo.
Se denunciará a policías que realizaron estas intervenciones y a fiscales que después de seis horas acudieron a la dependencia policial.
POLICÍA
Mientras los manifestantes han denunciado represión, detenciones arbitrarias y hasta agresiones por parte de la Policía. En videos del 19 de enero a los que accedió este medio, se observa por ejemplo la actuación de un grupo de manifestantes que intento ingresar al terminal aéreo y para este fin agredió a un grupo de efectivos con una “lluvia de piedras”, en el registro se observa que el numero de manifestantes sobrepasa la cantidad de efectivos.
El general PNP, Javier Vela fue claro en las declaraciones que brindó a la prensa, donde dijo que no se permitiría que manifestantes tomen las instalaciones del aeropuerto, y menos que se genere inseguridad en las calles de la ciudad.
A pesar de que los manifestantes aseguran que, nunca tuvieron pretensiones de tomar este espacio, este ultimo jueves, un grupo se encontraba por el cuarto paradero de San Sebastián y otro en la Av. 20 de Julio y calles aledañas, aduciendo que ellos tenían la libertad de desplazarse de ‘manera pacífica’ por cualquier parte de la ciudad.
Durante la intervención de uno de los ciudadanos, en su poder se le encontró una honda y villas de acero, con los que aparentemente iba a atacar a los efectivos. La noche de ese mismo día, un grupo de sujetos atacó e incendió el establecimiento de Tottus.
INVESTIGACIÓN
El ex jefe de la VII Macro Región policial, general PNP Pedro Villanueva; en su momento aseguró que los efectivos no estaban únicamente para resguardar la seguridad de las instituciones públicas y privadas; sino que un número de agentes venía haciendo trabajo de inteligencia para identificar a los infiltrados y vándalos, que en ese entonces generaba zozobra.
Tras el cambio del comando policial, se desconoce que trabajos de inteligencia e investigación se está efectuando en torno a los últimos atentados de este año que se registraron contra negocios cusqueños, empresas turísticas, la quema de la garita del Terminal Terrestre de Cusco, ataques a ambulancias y el forado que hicieron a uno de los muros de la Estación de Wanchaq.
Los policías han denunciado que estos mismos casos han propiciado a que se tenga que accionar para recuperar el control.
CASO ‘TAURO’
El único caso que tuvo las pruebas necesarias para lograr una sanción en contra de estos vandálicos, es la prisión preventiva por nueve meses contra Darío Quispe (24), acusado por los delitos de disturbios, vandalismo agravado y otros, además de presuntos ataques en contra de los ciudadanos J.I.G.S.D (24) y G.Q.C (24). Los presuntos delitos se cometieron en diciembre del 2022.
Esta búsqueda por parte de la Policía, fue a insistencia de la ciudadanía, debido a que el inescrupuloso había sido registrado en fotografías y videos – otorgado por civiles – cometiendo estos actos delictivos. El imputado fue trasladado hasta el penal Qenccoro, donde será investigado por sus presuntos delitos.
Leave a Reply