La Contraloría recomendó iniciar procesos administrativos contra funcionarios y servidores
En el informe de servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad Nro. 007-2022-2-5765, la Contraloría General de la Republica advierte que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el 2021, compró relojes biométricos y drones por un monto de S/. 640 mil 053 soles, estos equipos se encuentran almacenados y no se utilizan, además que parte de ellos están devaluados. Así mismo se detectaron irregularidades en las adquisiciones.
IRREGULARIDADES
De acuerdo a consignado en el informe, se explica que en el caso de la compra de los relojes biométricos para el control de personal de 33 obras, se adjudicó al contratista Farfico Inversiones SAC., por S/. 120 mil 333 soles, en este caso el Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles e Inmuebles, requirió estos objetos sin justificar su necesidad ni estar vinculada a su Plan Operativo Institucional (POI); además se omitió realizar una evaluación en cada una de las obras, como verificar si contaban con energía eléctrica, cobertura de internet, ubicación geográfica en caso de tormentas eléctricas y otros.
Se advierte también que, los cuatro relojes biométricos instalados por la entidad, así como los 33 en custodia del área usuaria, no cuentan con ningún tipo de conexión permanente a una red Lanwan, ni tampoco a internet, por lo que no es posible realizar ningún tipo de transferencia de información entre el reloj biométrico y el software Bio Time 8.0 instalado en los servidores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, encontrándose éstos almacenados.
En la compra de los equipos de ingeniería como vehículos aéreos no tripulado con ala fija (drones), resultó como ganadora la empresa Geodesia y Topografía SAC., por S/. 519 mil 720 soles, el objeto de esta compra era complementar las labores de levantamientos y registros fotográficos del Proyecto Qhapaq Ñan y Catastro y Saneamiento Legal. Se constató que las bases administrativas difieren de las bases estándar, se otorgó la buena pro al postor que no ofertó en su integridad todas las especificaciones técnicas, mientras que el área usuaria sin verificar ni constatar previamente los equipos, recibió los drones que también se encuentran almacenados.
Se advierte que estos drones con el paso del tiempo se depreciaron contablemente por un monto de S/. 51 mil 972 soles.
Procesos administrativos En el informe se advierte que los funcionarios y servidores involucrados en las compras tienen responsabilidad: “Los hechos descritos se han producido porque los servidores y funcionarios de las áreas usuarias al momento de requerir la adquisición de los bienes no justificaron la necesidad; así como a la falta de diligencia de los funcionarios y servidores que participaron tanto en el procedimiento de selección, como en la emisión de la conformidad de los bienes adquiridos”.
Por estas irregularidades se recomienda el inicio de procesos administrativos contra 16 funcionarios y servidores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco: Edy Bustos, Juan Cusihuallpa, Cesar Alosilla, Henry Dueñas, Julio Segovia, Oscar Galvez, Carlos Rosell, Yuri Paz, Marco Cuela, Saturnino Fernández, Helga Montesinos, Augusto Guzmán, Jesús Mamani, Vilma Yabar, Jean Galiano y Henry Carbajal Siclla.
Leave a Reply