10.1 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad ¡CUIDADO! SISTEMA HOSPITALARIO PODRÍA COLAPSAR EN CUSCO

¡CUIDADO! SISTEMA HOSPITALARIO PODRÍA COLAPSAR EN CUSCO

Advierte director de la DIRESA

El pasado 30 de junio culminó la cuarentena para la región del Cusco y otras regiones del país debido a que los contagios no eran tan exponenciales en muchas de ellas, sin embargo, hoy a menos de 15 días peligrosamente los casos se incrementan y el número de decesos también, la causa: la población ha empezado a salir a las calles sin mayor control y los servicios de transporte prácticamente se vienen normalizando en Cusco ciudad y hacia las provincias, al igual que muchos centros comerciales; aunque desde este lunes se empezaría con controles más estrictos para que estos servicios respeten los protocolos para la atención al público.

De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud, la región de Cusco suma más de 3,500 y el número de fallecidos esta por superar el número de 60. La tasa de letalidad es de 1.63%.

En Cusco se tiene en total 200 camas UCI para pacientes moderados, 24 camas UCI críticos y 02 camas UCI intermedios. En algunos días las camas UCI críticas han estado ocupadas en un 100%.

El propio director regional de Salud Cusco, Darío Navarro, en diversos medios locales ha señalado que la población no ha asumido con responsabilidad la nueva convivencia social, lo cual conllevó a que se incrementen los casos del nuevo coronavirus. Esto trajo como consecuencia además, que la demanda de más camas y ventiladores mecánicos en los hospitales es alta. “Lamentablemente se han abierto los mercados y el reinicio del transporte masivo incrementa el riesgo y ya lo estamos viendo en el aumento de casos que actualmente tenemos. A este paso, en menos del mes hay un colapso en los hospitales”, manifestó.

VIRUS SIGUE PRESENTE.

En ese sentido, el director de la DIRESA, aclaró a la población que el virus no ha terminado con la cuarentena, sino que sigue presente, incluso hoy se estaría expandiendo más porque la población ha empezado a salir a las calles, por lo que reiteró que se debe continuar con el lavado de manos, el uso de mascarillas, guardar el distanciamiento social, y evitar aglomeraciones.

CASO LA CONVENCIÓN.

Si en Cusco ciudad continúa incrementándose los casos del COVID-19, la situación de la provincia de La Convención es incluso más que preocupante, pues el temor es que la situación puede salir del control, más aun cuando no se tiene camas UCI para la atención de pacientes con COVID-19.
Ante esta situación y conscientes que el número de contagio pueda seguir incrementándose, las autoridades convencianas han pedido al propio Gobierno que emita dispositivos para que la cuarentena se establezca. En ese sentido enviaron un documento al premier Vicente Zeballos y al gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente.
El documento, según informan los medios de dicha provincia, fue remitido a la PCM y al Gobierno Regional del Cusco, tras la sugerencia del Hospital de Quillabamba, de la Red de Servicios de Salud La Convención y la Subprefectura Provincial. El municipio de La Convención informó que el pedido fue transmitido mediante el Oficio Nº 0332-2020-A-MPLC dirigido al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y al gobernador regional, Jean Paul Benavente.
Hasta el momento el número de contagiados en la provincia de La Convención peligrosamente se acercan a los mil y los decesos a diez, por lo que dicha provincia ya se halla en la fase 3, que es la comunitaria, es decir, el virus está instalado entre su población.

 

Más Popular