11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Columnas 1 Rocoto Picante ROCOTO PICANTE #445

ROCOTO PICANTE #445

NUEVAS MÁQUINAS

La próxima concesión del servicio en la vía férrea para ingresar a Machupic­chu debe tomar en cuenta la mejora de la tecnología de la maquinaria rodante. El último accidente ocurrido, nueva­mente abre el debate sobre el actual servicio y más allá de lamentaciones y críticas, es momento de proponer las mejoras.

SIN PANTALLAS

Las anteriores gestiones regionales y municipales siempre utilizaban los partidos de la selección peruana para tratar de “ganarse alguito” e instalaban pantallas gigantes en el centro históri­co de la ciudad. Parece que las actuales autoridades no utilizarán estas estrate­gias, decisión que nos parece adecuada, pues la población hubiese reaccionado de manera muy crítica.

EL TELEFÉRICO

Proinversión y el Gore Cusco infor­maron esta semana sobre el proyecto del Teleférico de Choquequirao, algo que debió ser prioritario, desde el ini­cio. Esperemos que las explicaciones hayan servido para que todo sea via­ble. Sin embargo, es necesario que es­tas explicaciones también se realicen ante las autoridades de la provincia de Anta, donde la oposición a la obra es casi inexplicable, pues alguien les ha dicho que el Estado puede ser parte del negocio.

PERDIÓ POR MOROSA

Todo un “escandalete” mediático se ha generado a raíz del sorteo de auto­móviles realizado por Caja Cusco. Lo cierto es que la señora que exige recibir el automóvil, aceptó que “no estaba al día con sus pagos” y eso, según regla­mento, es motivo de exclusión para recibir el premio. Para muchos que les gusta ser benéficos con plata ajena, de­ben entender que el premio busca pro­mover la puntualidad de los pagos y no la morosidad.

VERGÜENZA

Es una vergüenza que, por tercer año consecutivo, el Cusco ocupe el primer lugar en obras paralizadas, pues es una clara muestra de ineficiencia de nues­tras autoridades y los profesionales que deben resolver estos proyectos entram­pados. No puede ser que, con tanta necesidad de trabajo en nuestra región, tengamos tremenda incapacidad. Lo peor es que las actuales gestiones, no pintan para mejor.

MÁS ORDEN

Las fiestas de la Virgen de la Natividad se han convertido en todo un dolor de cabeza para los vecinos del Centro Histórico y para los santiaguinos. A ver si la hermandad es más empática con la población y coordina mejor las fiestas. Un claro ejemplo es el caos ve­hicular que se arma, todo porque la po­licía de tránsito “brilla” por su ausencia.

HUELE MAL

Todo un escándalo el suscitado con el caso de un recién nacido que se encon­traba en poder de tres personas, quie­nes de forma muy sospechosa, trataban de entregar al niño. Lo curioso es que, después que la policía diera cuenta de una presunta mafia, ahora el Poder Ju­dicial los deja libres. Que alguien lo explique.

DEBEMOS RECORDARLOS

Ahora que tenemos muchos proble­mas para manejar la basura que pro­duce Cusco, es momento de recordar a las exautoriades e irresponsables que se opusieron al proyecto Huancabam­ba, el mismo que contaba con presu­puesto, estudios y hasta el aval de los pobladores. Pero personas como Willy Cuzmar, Aarón Medina, Norma Ro­dríguez, Óscar Paredes Pando y un montón de tontos útiles, simplemente nos han generado un gran problema de salubridad.

NO MÁS CHARLATANES

A propósito del problema de la ba­sura, es momento que los verdaderos especialistas salgan a hablar con since­ridad. Ya basta de promover mentiras inviables como la industrialización de la basura como la única y definitiva solución, cuando lo impostergable es la construcción de un relleno sanita­rio, mientras que lo demás, es comple­mentario.

Most Popular

Recent Comments