16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Social ORGANIZAN FORO VIRTUAL POR EL “DÍA NACIONAL DE LOS GRANOS ANDINOS”

ORGANIZAN FORO VIRTUAL POR EL “DÍA NACIONAL DE LOS GRANOS ANDINOS”

Este martes 30 de junio a las 10:00 de la mañana

La Mesa Técnica Regional de los Granos Andinos, conformada por el Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Agricultura y Riego, Dirección Regional de Producción; Central Agroandina del Perú; universidades, INIA, Prom Perú, SENASA, Agro Ideas, APRODES, Organizaciones de productores de Chumbivilcas, Anta, Espinar, Paruro, Calca y Quispicanchi, organiza el Panel Fórum “Retos y Oportunidades de los Granos Andinos En Tiempos de Covid”, en el marco del Día Nacional de los Granos Andinos, instaurada mediante Resolución Ministerial N° 0392-2013-MINAGRI, que se conmemora cada 30 de junio.
El principal objetivo es difundir las bondades nutricionales de los granos andinos e incentivar el consumo interno por ser alimentos de alto valor nutricional la quinua, el tarwi, la kañihua y la kiwicha, cultivos que son patrimonio natural de la nación. Frente al COVID -19, según las investigaciones científicas, una gran opción es consumir nuestros granos andinos por su gran poder alimenticio y por su efecto antiinflamatorio e inmuno estimulante.
Entre los expositores se tiene a importantes personalidades, como el titular de la DIRAGRI Ing. Daniel Dancourt Velásquez, quien dentro de un análisis coyuntural desarrollará “Los Granos Andinos en el Marco del Plan de Reactivación Económica Regional”; el Dr. Aquilino Álvarez Cáceres, en representación de la Unsaac, abordará el tema “La Investigación de los Granos Andinos y su Aporte en la Seguridad Alimentaria”; asimismo, el Ing. Rigoberto Estrada Zúniga del INIA Cusco, desarrollará la “Problemática y potencialidades de los Granos Andinos en Tiempos del COVID 19” y el especialista del Programa “Tu Empresa – Ministerio de la Producción, Eco. Erick Benavides dará un importante alcance respecto a “Comercio Electrónico y del Marketing Digital”.
Cabe señalar que, la quinua, la kañihua, el tarwi y el amaranto o kiwicha son granos andinos que se caracterizan por concentrar más proteína que cualquier otro cereal y mejor aprovechada por el cuerpo que la de los cereales y las menestras; es importante consumir adecuadamente y con la frecuencia suficiente. “Desde la Dirección Regional der Agricultura y Riego apostamos por promover el consumo de estos granos como parte de la estrategia para combatir la desnutrición infantil, siendo la región del Cusco productora de granos de calidad”; enfatizó el Ing. Daniel Dancourt Velásquez.

Más Popular