La implementación de los «Mercados Itinerantes» por la municipalidad de Santiago en dicho distrito podría convertirse en un foco infeccioso del COVID-19 debido a que no cumplen con las normas establecidas, así concluye la Contraloria General de la República.
El informe N° 5580-2020-CG/GRCU-SCC advierte que esta actividad no tiene un comité de autocontrol sanitario y tampoco un plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, situación que no garantiza la implementación y supervisión de medidas sanitarias, generando el riesgo de incrementar el contagio comunitario del coronavirus en estos espacios.
Según el documento, la Municipalidad Distrital de Santiago no ha elaborado y aprobado el «Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19» de acuerdo a los lineamientos dispuestos por el Decreto Supremo N° 011-2020-PRODUCE, que son de alcance nacional y de aplicación para todas las entidades.
El documento advierte que, si bien dicha municipalidad alcanzó un plan, sin embargo, aclara que no fue aprobado y menos contiene los procedimientos y medidas dispuestas por el referido decreto antes mencionado para su funcionamiento.
De acuerdo al mencionado decreto, dicho plan debe considerar muchos aspectos en este tipo de actividades, entre ellas, contar con tachos y bolsas rotuladas; la mercadería o productos deben estar dentro del área asignada y sin ocupar espacio destinado para el tránsito de las compradores; los estibadores, personal de transporte y limpieza deben estar empadronados; debe haber barreras de seguridad en cada puesto de venta; alcohol o agua con jabón para la desinfección; de ser posible el expendio de los productos alimenticios (carnes) deben ser en empaques que hagan visible el producto; tampoco se tiene un plan de acción para actuar ante la detección de síntomas del COVID-19 en un comerciante o vendedor, entre otros.
Como se sabe, la municipalidad de Santiago tiene un cronograma de los “Mercados Itinerantes” para el presente mes, las mismas que se vienen realizando en espacios deportivos de distintos sectores como en la APV Construcción Civil, Francisco Bolognesi, Viva el Perú, La Bombonera 1ro de Enero, Luis Vallejo Santoni, Los Jardines, Araway, Residencial Huancaro y el Bosque de Coripata.
OFICIAN AL ALCALDE. La Contraloria General de la República a través de del Oficio N° 000755-2020-CG/GRCU remitió al alcalde Fermín García el último 16 de junio todas las observaciones hechas a la implementación de los “Mercados Itinerantes” y además ha requerido las acciones adoptadas sobre las mismas.