IRREGULARIDADES EN LA GERENCIA DE TRANSPORTES EN ATENCIÓN A USUARIOS

Defensoría del Pueblo solicita iniciar investigación

Las quejas por la atención en los diferentes procesos que se realizan en la Gerencia Regional de Trans­portes parece un problema de nunca acabar. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco informó que ha recibido varias denuncias por demo­ras en los trámites para la emisión o recategorización de las licencias de conducir, lo que a su vez viene origi­nando que a algunos usuarios que ya iniciaron los trámites y se encuentran en proceso de espera se les exija ini­ciar los trámites nuevamente.

Ello, debido a que los tiempos de validez de algunos de los requisitos prescribieron a pesar de que fueron entregados cuando estaban vigentes. Situación que vulnera los derechos de los usuarios, pues el reinicio de los trámites conllevará un nueva cance­lación de las tasas de importe.

Ante ello se ha exigido a la Ge­rencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) proceder con el inicio de un proceso de inves­tigación, al interior de dicha entidad, con el objetivo de identificar y san­cionar a los responsables implicados en las presuntos irregularidades, en razón a que dicha situación estaría afectando los procesos de obtención y recategorización de las licencias de conducir.

“Por lo tanto, la responsabilidad por la dilación en las gestiones para la atención de los trámites no puede cargarse a las o los usuarios y soli­citarles iniciar estos procedimientos nuevamente, ya que implicaría no solo la inversión de tiempo adicional, sino el pago de todas las tasas sin que exista justificación válida por parte de la entidad, lo cual se constituiría en una situación irregular y vulne­ratoria de derechos”, subrayó Rosa Santa Cruz, jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco.

Según las quejas recibidas, docu­mentos tales como los exámenes psicosomáticos, cuyo costo oscilan entre S/100 y S/150, y los derechos de trámite por S/17, se estarían pi­diendo volver a realizar a los usua­rios. “Todo ello suma diversos mon­tos de dinero que deben ser pagados nuevamente por las personas, a pesar de que la demora en los trámites no recae en ellas sino en la GRTC”, ex­presó la Defensoría en su portal web.

Al cierre de esta edición se detalla que fueron un total de seis casos los que fueron reportados por este tipo de irregularidades advertidas en la GRTC. Lo que requiere una inves­tigación inmediata por parte de la entidad regional y la adopción de medidas correctivas inmediatas.

La solicitud de iniciar una investi­gación de oficio sobre las causas de la demora en los procesos de la entidad ha sido remitido a través de un do­cumento al titular de la GRTC, Saúl Nieto. El funcionario ha sido comu­nicado del detalle de cada caso, y se le demanda además que en su calidad de representante de la institución cumpla con la entrega inmediata de los documentos que han sido solici­tados por cada una de las personas.

Cabe resaltar que según el artícu­lo 23 del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, los procedimientos de recategorización de licencias de con­ducir son de aprobación automática, sin necesidad de pronunciamiento expreso confirmatorio por parte de la entidad a la que se solicita dicho procedimiento.

La Defensoría del Pueblo realizará el seguimiento del caso para verifi­car que la entidad asuma las acciones pertinentes para solucionar la pro­blemática reportada por los usuarios. Además que se garantice la entrega de los documentos a los denuncian­tes de acuerdo al plazo fijado.