La comunidad de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito tiene el objetivo claro
Hace 7 meses, el magister José Fernández Salcedo, fue designado presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco y encontró que solo se había cumplido con el 17 % de los requisitos para adecuarse a la Ley Universitaria y lograr el licenciamiento. Ahora, ha logrado llegar al 60 % y ha confirmado que este año, Cusco contará con la primera universidad de arte del Perú. Sin embargo, el trabajo aun es difícil pues la mayoría de los profesores no cuenta con el grado académico de maestría, tal como exige la ley.
“Hemos encontrado la universidad con una condición básica para el licenciamiento que era de 17 % y ahora estamos consolidando un 60 %. Hemos realizado un informe al Ministerio de Educación sobre todos los avances y nos han mostrado su satisfacción por el importante avance. Es un gran orgullo para todos los cusqueños pues este año vamos a lograr el licenciamiento”, señala el presidente de la Comisión Organizadora.
El licenciamiento de esta universidad tiene una importancia de connotación nacional, por esto, los propios técnicos del Ministerio de Educación están asesorando a la Comisión en la implementación de los documentos de gestión. “Tenemos la fortaleza que los profesores que eran de Escuela, se están adecuando al nivel universitario, ese tránsito se va a cumplir para satisfacción de toda la comunidad de nuestra universidad”, informó.
La Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito no es una casa de estudios convencional, por eso mucho más difícil su adecuación y licenciamiento, nos explica José Salcedo. A pesar que tienen más de S/ 200 millones transferidos por concepto del canon gasífero, no pueden utilizar estos recursos para adecuar la infraestructura, una de sus principales debilidades. “Acá hacemos arte, cultura y eso se puede traducir en una estatua de 3 metros de altura. Ese trabajo no se puede hacer en un aula convencional, por eso, nuestra infraestructura debe ser especial y en el Ministerio de Educación, así no sestan exigiendo y en ese trabajo no vamos a desmayar, pues ya estamos encontrando los espacios adecuados”, informó.
Los alumnos de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito están de vacaciones pero en las oficinas de aprecia un arduo trabajo para cumplir con las metas y objetivos que posibilitarán el licenciamiento tan anhelado. La posibilidad de utilizar los dineros del canon para mejorar la infraestructura, hubiera permitido que esta labor sea más fácil; sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas les ha negado esta posibilidad. Pero la imaginación y capacidad del artista no tiene límites y menos para una casa de estudio de tanto arraigo cultural como es la Universidad Nacional de Arte Diego Qusipe Tito de Cusco.
Leave a Reply