Almuerzos, bocaditos, arreglos, vales de dinero y canastas navideñas son algunos de los privilegios que tienen los consejeros regionales.
El Consejo Regional del Cusco gastó un total de 417 mil 42 soles durante el 2021 en la compra de bienes y la contratación de servicios. Qosqo Times obtuvo los detalles de los gastos más llamativos durante la gestión de Néstor Velasco Castilla como presidente de esta instancia. La contratación de servicios de alimentación por más de 11 mil 618 soles, arreglo de local por 4 mil 260 soles y la compra de casacas por 9 mil 780 soles son algunas de las gollerías que aprovecharon los representantes de las provincias con el dinero de todos los cusqueños.
El gasto que llama más la atención es el de alimentación pues, durante el 2021, la mayoría de sesiones se realizó de manera virtual. Es decir, se habría contratado servicio de catering para el presidente del consejo regional, Néstor Velasco Castilla y el personal administrativo que estaba bajo su cargo. Entre las contrataciones más costosas durante el 2021, se advierte el servicio del 2 de enero de ese año, cuando gastaron un total de 3 mil 610 soles en el local de eventos Il Giardino. Esta comilona se dio con motivo de la juramentación de Velasco como presidente del Consejo Regional.

Ese mismo día (2 de enero del 2021), ya habían gastado 2 mil 400 soles en refrigerio (bocaditos). La contratación fue a la empresa MGF Representaciones. Este gasto se dio durante la juramentación en el local del Gobierno Regional del Cusco, después de esto y con la presencia solo de los consejeros, almorzaron el Il Giardino. Cabe resaltar que ambas reuniones se desarrollaron en plena pandemia por el covid-19, cuando el gobierno regional instaba a no realizar reuniones para evitar el contagio masivo. Además, muchos de los cusqueños atravesaban circunstancias económicas muy difíciles, al haberse quedado sin trabajo. Sin embargo, para los consejeros regionales no había austeridad ni pandemia.
Lo mismo habría ocurrido el primer día de junio del 2021. Se habría contratado a los mismos proveedores, MGF Representaciones e Il Giardino, el primero habría prestado el servicio de Catering bajo el rubro de refrigerios por el monto de 2 mil 500 soles, mientras que el local de eventos facturó 3 mil 108 soles. Sin embargo, se desconoce el motivo de estos festines que se habrían dado los 21 consejeros.
La comida no lo es todo, pues también es necesario estar en un ambiente agradable. Por esta razón, el 20 de julio del 2021 se contrató el arreglo del local por el valor de 4 mil 260 soles. Este servicio fue para la ceremonia de sesión solemne por el Bicentenario de la Independencia del Perú. Según las fotos de la memoria anual presentada por el consejero Néstor Velasco Castilla, se observa que el consejo regional sólo fue decorado para esta fecha con: 2 arreglos florales, sillas vestidas, un mantel y un arreglo de telas. La empresa MGF Representaciones realizó el arreglo del local y es la misma que brindó los refrigerios durante las ceremonias.
CASACAS PARA TODOS
Además de los banquetes que se dieron los consejeros durante el 2021. También se aprecian otros gastos como la compra de casacas para que los representantes de las 13 provincias no sufran frio y estén mejor identificados durante sus viajes a provincias. Según la memoria anual, invirtieron 4 mil 180 soles. La casaca para cada consejero habría costado 199 soles. Lo raro es que la compra de las casacas para los 21 consejeros se realizó a la empresa Navar Constructora y Consultores S.A.C. Por qué una constructora provee de casacas al consejo regional. Además, el gerente de esta empresa, José Carlos Huamán Letona, también vendió “linterna led” (una según el informe) por el valor de 325 soles.
En el caso de las casacas compradas para los trabajadores del Consejo Regional por el valor total de 5 mil 600 soles a la empresa Fénix Inversiones Generales E.I.R.L. también existe una observación, pues sus operaciones comerciales se iniciaron, recién el primero de febrero del 2021, 9 meses antes de la compra.
Otro de los servicios contratados durante la gestión de Nestor Velasco es el que figura como audiovisuales por un valor de 30 mil soles el 30 de julio del 2021. También se contrató el servicio de elaboración de un Plan de Comunicaciones por 4 mil soles. Ambos a la profesional Nancy Quispe. Estas contrataciones se realizaron a pesar que el Consejo Regional cuenta la profesional Mery Rozas, personal nombrado y destacado para estas labores. “Una sola persona no se abastece para realizar el trabajo en el área de Relaciones Públicas. Somos 21 consejeros y todos realizamos viajes de comisión. La profesional destacada hace las labores en Cusco y la que hemos contratado es la que viaja a provincias y realiza los trabajos de filmación y edición de los audiovisuales. La contratación de este servicio nos ha permitido mejorar en la presentación de nuestro trabajo”, señaló Néstor Velasco sobre este servicio.
Con respecto a la contratación de los banquetes, los arreglos del local y la compra de las casacas; Néstor Velasco justificó todo. Sin embargo, advirtió que el área de logística del gobierno regional es la que realiza el proceso de compra. Empero, aceptó que ellos son el área usuaria que realiza el requerimiento y da la conformidad del servicio y de las compras. “Todos los costos son de acuerdo al mercado y eran necesarios para las sesiones solemnes y la juramentación en el cargo. No veo ninguna irregularidad y estamos en condición de explicar cada gasto. Además, nosotros no somos unidad ejecutora. Todo los procesos de compra y contrataciones las realiza logística del Gobierno Regional y lo que hacemos como área usuaria es dar conformidad al requerimiento”, señaló Néstor Velasco.
El consejero Cristian López Zereceda, que no habrían participado de las comilonas y algunas de las gollerías, señaló que en la próxima sesión, pedirá la explicación de los gastos realizados durante la gestión de Néstor Velasco Castilla en la presidencia del Consejo Regional del Cusco.
El consejo regional también contrató 5 veces el servicio para la trascripción de las actas de consejo regional. Cada una costó 2 mil soles y se ejecutaron en distintas fechas del 2021. Este servicio fue cuestionado el 2019 por un grupo de consejeros que criticaban la presencia de la ex secretaria de consejo, Reyna Loayza, quien mediante ese gasto habría estado favoreciendo a terceros. Sin embargo, Alex Olivera Gonzales, ex secretario durante la gestión de Néstor Velasco, recurrió a esta modalidad para cumplir con el trabajo de transcripciones.
Además de estos gastos, la mayoría de consejeros recibió vales de dinero y canastas navideñas que fueron financiadas por los funcionarios del Gobierno Regional del Cusco. Este caso ha puesto en duda su capacidad de fiscalizar al ejecutivo. Sin embargo, para Néstor Velasco, “no hay nada de malo”, pues ellos, no habrían hipotecado su autonomía.
Ante las críticas recibidas, el ex presidente de Consejo Regional del Cusco ha señalado que “estarían dispuestos a devolver” los regalos recibidos para que la población crea en su independencia fiscalizadora.