DENUNCIAN PÉSIMA ATENCIÓN EN EL POLICLÍNICO DE ESSALUD EN SAN SEBASTIÁN

Asegurados piden cambio del director general

La situación en el policlínico de San Sebastián de la Red Asistencial EsSalud Cusco se vuelve cada vez más caótica, pues decenas de pacientes hacen extensas colas desde tempranas horas del día para poder conseguir una cita médica por consulta externa y/o otras especialidades. Desde el Frente de Defensa de los Intereses de San Sebastián cuestionan los compromisos del director de la institución, Rubén Chahua, para mejorar el sistema de salud, pues la problemática aún no tiene luces de solución.

Los pacientes, en su mayoría adultos mayores, madres gestantes o con hijos en sus brazos está última semana denunciaron que pese a que ya habían reservado la atención para determinada especialidad, cuando llegó la hora indicada les reprogramaron la atención.

En el centro se salud ya se ha vuelto cotidiano que para las citas la atención se tenga que reservar solo llegando desde las 4 o 5 de la madrugada, sin importar la especialidad. Ello se debería, según denunció Francisco Chutas, presidente del Frente de los Intereses de San Sebastián, por la alta demanda de usuarios y el número reducido de profesionales de salud. En el caso de medicina general solo hay 20 cupos, si algún usuario no llegó a tiempo, tendrá que conformarse con darse media vuelta y regresar al día siguiente para obtener atención.

Ante este constante panorama los asegurados pidieron la mejora en la atención sanitaria y exigieron al director de la Red Asistencial EsSalud Cusco, Raúl Chahua, que priorice la atención en el sector Salud a fin de mitigar las colas que se registran todos los días en el policlínico.

“Sigue el maltrato a los asegurados en el policlínico de San Sebastián haciéndose esperar a las personas de tercera edad, también a madres gestantes, desde las 4 de la mañana. Para medicina general solo hay 20 cupos, encima no hay medicinas”, señaló.

El 28 de febrero por causas aún no esclarecidas se denunció que las citas no fueron atendidas en el horario respectivo. En el vídeo que grabó uno de los usuarios que espera por atención se escucha los reclamos dirigidos al personal de salud.

“En la mañana me citan, ahora me dicen que me vaya. No pueden indicar una cosa y (hacer) otra cosa. No podemos estar viniendo a cada rato, venimos con permiso”, se oye.

En las imágenes se ve y escucha a dos personas más mostrando su malestar, uno de ellos piden que los anoten para que regresen en la tarde. Otro dice: “ojalá que nos atiendan.

Según la denuncia del Frente de Defensa de los Intereses de San Sebastián el problema también es a nivel estructural, algunos espacios como los servicios higiénicos se encuentran en situación insalubre. Además que en el interior de estos no se encuentran elementos básicos para la limpieza como el jabón líquido. Los dispensadores fueron retirados pese a que los letreros sobre la importancia de lavarse las manos continúan pegados en las paredes de los servicios.