CONGRESISTA LUIS ARAGÓN SE REUNIÓ CON DIRIGENTES PARA ATENDER NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

Tuvo citas con trabajadores municipales, docentes, porteadores, el director de Copesco y visitó la comunidad de Poques.

En el marco de la primera Semana de Representación del 2024, realizada entre el 8 y 12 de enero, el congresista de la bancada de Acción Popular, Luis Aragón Carreño, realizó diferentes actividades en la región de Cusco, re­uniéndose con docentes, trabajadores municipales y porteadores, entre otros.

Así, organizó una Mesa de Trabajo con los trabajadores porteadores del Cus­co y sus dirigentes, a fin de consensuar propuestas para el proyecto de ley pre­sentado, con el objetivo de modificar la Ley del Porteador y buscar mejoras en los derechos laborales de los traba­jadores.

Durante la cita, los porteadores solici­taron que la nueva norma permita que los trabajadores independientes elijan de manera voluntaria su régimen pen­sionario y su régimen laboral.

De otro lado, el parlamentario se reu­nió con el director del Plan COPES­CO – Cusco, José Antonio Negrón, para dialogar sobre las estrategias y proyectos que se están ejecutando en la región del Cusco, a fin de garantizar la conectividad vial referida a la cons­trucción del Aeropuerto Internacio­nal de Chinchero (nodo Chinchero), conclusión de la vía expresa, las vías de conectividad en la provincia de Anta, distrito de Mollepata con Choquequi­rao y demás obras de envergadura en toda la región.

El representante cusqueño visitó la co­munidad campesina de Poques, en el distrito de Lamay, provincia de Calca, en donde se reunió con los dirigentes de la zona, quienes manifestaron la ne­cesidad de impulsar 5 proyectos educa­tivos, cuyas observaciones están siendo subsanadas ante el Pronied, además de impulsar el proyecto de saneamiento básico, a cargo del Ministerio de Vi­vienda.

Aragón Carreño se comprometió a ar­ticular tanto con el Pronied, como con los sectores de Vivienda y Salud, con el objetivo de lograr destrabar y viabilizar sus justas demandas.

En otra jornada de la Semana de Re­presentación, el legislador se reunió con el Sindicato de Trabajadores Mu­nicipales CAS de Cusco, con quienes se comprometió en elaborar un proyec­to de ley que les brinde protección y estabilidad laboral.

“Me reuniré con la presidenta ejecutiva de SERVIR, para conocer los informes que ha emitido su institución decla­rando a los CAS de forma indetermi­nada”, adelantó Aragón, tras agregar que pedirá un informe a los alcaldes de las diferentes municipalidades, respec­to al cumplimiento de la sentencia del TC, sobre los CAS indeterminados.

Además, participó de una Mesa de Trabajo con los docentes cusqueños en proceso de nombramiento, quie­nes solicitaron que se asigne una plaza por derecho dentro del nombramiento progresivo y el sinceramiento del total de plazas vacantes de las UGEL de la región.

El parlamentario indicó que solicitará una sesión extraordinaria de manera urgente a la Comisión de Educación, en la que se presente la ministra del sector, Miriam Ponce, para darle solu­ción a estas importantes demandas de los maestros.