11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad CANDIDATOS SE PERFILAN PARA EL GOBIERNO REGIONAL

CANDIDATOS SE PERFILAN PARA EL GOBIERNO REGIONAL

El golpe lo daría el partido Nuevo Perú. Sus bases proponen a Verónica Mendoza como candidata a gobernadora

Si bien en algunos partidos políticos estaría casi definido las candidaturas al Gobierno Regional del Cusco para las elecciones de octubre del 2022, en otros aún se barajan los nombres.

Uno de los más fijos es Werner Salcedo, quien prácticamente habría definido su participación con Somos Perú, además tendría la anuencia de los dirigentes. Salcedo participó en las elecciones anteriores y estuvo muy cerca de lograr su objetivo cuan­do postuló por Democracia Directa, aunque habría salido mal de dicho partido.

En tanto, un nombre que llama la atención es del ex congresista Edgar Ochoa, a quien en un inicio se vocea­ba que sería candidato por el Movi­miento Regional Autogobierno Ayllu, pero hoy iría por el Partido Morado. Los dirigentes de este último partido hace unas semanas confirmaron que participarán de las elecciones, aunque también se menciona los nombres de Máximo Illa, Johan del Castillo e in­cluso del médico Pablo Grajeda.

De Ochoa, dicen que no salió nada bien de Nuevo Perú y hoy terminaría en un partido que no es necesaria­mente de la izquierda. Actualmente trabaja para la actual gestión de Pedro Castillo en el Ministerio de Educa­ción y sería también uno de los mo­tivos para que le hayan bajado el dedo en Ayllu.

Donde no está nada definido el candidato a la región es en el Movi­miento Regional Pachacuteq. Si bien el candidato a la alcaldía provincial es Luis Pantoja, para la región aún no se tendría el nombre, aunque en las diferentes visitas que desarrolla el candidato provincial a los distritos participa activamente Iván Aparicio. Este último ocupó varios cargos en la administración público como en el IMA en la gestión de Edwin Licona y también estuvo en la Beneficencia Pública.

En Acción Popular todavía hay pugnas. Se vocea al ex congresista Armando Villanueva, pero también al actual consejero regional Jorge Luis Segura para el gobierno regional. In­cluso se habló en un inicio de Jorge Vásquez, pero este habría decidido postular una vez más para la munici­palidad provincial de Calca.

En Perú Libre se habló de varios candidatos, pero tras los últimos acontecimientos con el partido del Gobierno parece que les será difícil encontrar un candidato. Se mencionó a Héctor Acurio, que en las elecciones anteriores no ha tenido mala partici­pación. Todo dependería de cómo ter­mina esta gestión e incluso si prospera su vacancia finalmente.

Alianza Para el Progreso podría lanzar el ex dirigente de los profeso­res Ernesto Mesa Tica, aunque des­pués de pretender buscar la reelección como dirigente docente perdió mucha simpatía que el grueso de los profeso­res, sin embargo, no hay que olvidar que fue uno de los grandes gestores de la huelga de los docentes en el año 2016 que resistieron varios meses.

Jesús Manya también habría sido tentado por la Alianza Para el Progre­so, pero por su posición de izquierda no prosperaría, aunque en política no se sabe. Quizá lo veamos en otro par­tido.

Juntos Por el Perú (JPP) ya habría definido su participación con el can­didato al congreso con Raúl Del Cas­tillo. No habría otros nombres.

CON VERÓNICA

En tanto, la participación de Nue­vo Perú en las elecciones del próxi­mo año sería la sorpresa. Según pudo informarse este semanario, en enero lograría su inscripción al haber con­seguido las firmas necesarias. A estas alturas todo sería cuestión de agilizar los trámites.

Se mencionó, como adelantamos en ese semanario hace semanas atrás, que las bases piden que sea la ex candida­ta presidencial Verónica Mendoza la que postule a la región, pero también suenan los nombres de David Canal y de César Holguín. Refieren que en enero en un congreso definirían los nombres.

En tanto, Frente Esperanza llevaría al periodista Carlos Cuaresma a la re­gión. Del resto de los partidos aún se desconoce los nombres.

Más Popular