17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad Autoridades policiales son denunciadas por exponer salud de efectivos

Autoridades policiales son denunciadas por exponer salud de efectivos

Además, dejan entrever atención desproporcionada

En estos últimos días, varios efectivos policiales han usado diversos mecanismos para hacer llegar sus denuncias frente a los presuntos atropellos que se da por parte de la Policía Nacional del Perú en la lucha frontal contra el Covid-19, pese a que el personal se hallaba en primera línea desde que inicio el Estado de Emergencia.

Lo que se evidenciaba a través de fotografías y videos dejaba entrever que las cosas no marchaban bien al interior de esta institución; que lejos de velar por la salud de sus integrantes se buscaba callar estos hechos, escondiendo la verdadera problemática de salud que incluso terminó por hospitalizar a algunos de sus efectivos.

A inicios de agosto, la Orden Telefónica N° 181-2020-VII MACREPOLCUSCO/CEOPOL, informaba que estaba “terminantemente prohibido que el personal policial se dirija uniformado o con traje civil al estadio Inca Garcilaso de la Vega, a fin de ser sometido a la prueba rápida y/o hisopado para Covid-19, sin conocimiento y autorización del comando”.

Además, señalaba que en caso de requerir estas pruebas se tarea de Recursos Humanos. Sin embargo, al filtrarse este documento, las críticas no se hicieron esperar; debido a que en la Sanidad Policial otro era el panorama por la falta de atención y sumado a la burocracia se exponía la integridad del personal.

Al respecto el Jefe de la Región Policial del Cusco, Coronel PNP Alejandro Castillo, enfatizó en los medios que el trasfondo del documento era que se buscaba tener control de los efectivos afectados para tomar las acciones pertinentes.

Los denuncian

Abel Hallasi, secretario de Organización y Defensa del Sindicato Unido de la Policía Nacional, denuncio ante la Fiscalía Provincial Penal de turno de Cusco, al General PNP Víctor Andrés Patiño Zevallos, jefe de la VII Macro Región Policial Cusco – Apurímac y a los coroneles Alejandro Castillo Carlos, jefe de la Región Policial Cusco y Eddy Fausto Hipólito Galdos, jefe de la Sanidad Policial de Cusco, por exponer a los efectivos policiales al contagio del Covid-19 y abandonarlos.

Según la denuncia, existe responsabilidad penal en el General PNP Víctor Patiño PNP al no prevenir y exigir la implementación adecuada de los protocolos de salud para proteger a los efectivos policiales para el cumplimiento de sus funciones, exponiéndolos al contagio masivo del Covid-19.

Del mismo modo, el abogado Abel Hallasi calificó de acción imprudente que atenta contra la salud de los efectivos policiales, que el Coronel PNP Alejandro Castillo halla emitido una orden telefónica mediante el cual se prohíbe que personal policial pase la prueba Covid-19, en el Estadio Garcilaso, y de incumplir se dispongan sanciones. La denuncia interpuesta también alcanza al Coronel PNP Eddy Fausto Hipólito Galdos, jefe de la VII MACREGSAPOL (Sanidad Policial), a la autoridad policial se le imputa maltratar a los efectivos policiales que asisten a la Sanidad y actuar de forma prepotente y abusiva.

Atención desproporcionada

El abogado Abel Hallasi señala que esta institución se ha convertido en abandono total, producto del cual están falleciendo muchos efectivos de la Policía Nacional adicionado a ello son los actos de corrupción que se ha evidenciado y lo que sin lugar a duda trajo como secuela la desnaturalización de entregarles los equipos de protección personal que son necesarios para combatir el Covid – 19. No obstante también deja en evidencia que habría cierta desproporción en la atención de oficiales y sub oficiales de la institución policial.

“Si ustedes pueden observar, un Oficial de la PNP utiliza una mascarilla diferente al que utiliza un Sub Oficial; el apoyo que está recibiendo la oficialidad para ser atendidos en las clínicas; mientras tanto los sub oficiales les dan pastillas para que se vayan a su casa”, refirió Hallasi.

Esta versión del abogado es corroborada con la actuación de las autoridades policiales; quienes recientemente habrían gestionado la evacuación a Lima con todas las facilidades y atenciones médicas a un Oficial PNP en retiro; mientras que un efectivo que contrajo el virus en cumplimiento de sus funciones era trasladado en la tolva de un patrullero o como sucedió con otro efectivo que tuvo que aislarse en una carpa a campo abierto por presentar visibles síntomas de Covid y no querer contagiar a su familia.

Más Popular