Contraloría pide denuncia penal contra ex administrador de la Gerencia Regional de Educación por entregar vales de alimentos. Se utilizaron más de 88 mil soles de Recursos Directamente Recaudados.
Los recursos directamente recaudación por la Gerencia Regional de Educación durante el año 2019 fueron utilizados para la compra de alimentos y entregados mediante vales a un total de 38 trabajadores nombrados de esta entidad. La entrega de estos vales de alimentos generó un perjuicio económico de S/ 88 mil 375 soles. Según el informe de control específico N° 019-2021-2-0719-SCE de la Contraloría General de la República que detalla todas estas irregularidades, el funcionario que habría permitido y ejecutado esta malversación de los fondos, es el ex administrador Adolfo Zegarra Zavala.
Es así que, de la revisión de los comprobantes de pago generados en el periodo de enero a octubre de 2019, por la adquisición de alimento, se aprecia que, en los meses de febrero, junio y agosto de 2019, el director de Administración, Adolfo Zegarra Zavala, dispuso al jefe de la unidad de Abastecimiento, la dotación de alimentos al personal de la entidad bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 276, con el presupuesto de Recursos Directamente Recaudados. Todo este trámite se inició, a raíz de la solicitud hecha por el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Dirección Regional de Educación del Cusco (SITRADREC), Manuel Gutiérrez.
El primer vale de alimentos entregado en junio del 2019 a 33 trabajadores del régimen laboral N°276 tenía un valor de 800 soles. El segundo vale fue entregado a 34 personas el 25 de junio de ese mismo año y tenía un valor de 839.60 soles. El tercer cupón por un valor de 879.70 soles se proporcionó el 2 de octubre a 38 trabajadores.
Cada vale de alimentos especificaba los productos que los trabajadores tenían derecho a recoger en el supermercado ORION de la ciudad del Cusco. Leche, avena, fideo y atún son los productos que eran comprados y entregados mediante vales a los trabajadores de la Gerencia Regional de Educación.
El informe de Contraloría advierte que, Adolfo Zegarra Zavala es el principal responsable por este uso ilegal de los recursos de la Gerencia Regional de Educación y que también se benefició de manera directa al haber recibido los tres vales de alimentos en periodos no constantes. La suma económica de los tres vales recibidos por Zegarra hacen un total de 2 mil 519.30 soles.
Cabe señalar que la entrega de vales de alimentos era una costumbre en la Gerencia Regional de Educación durante los años anteriores al 2019. Sin embargo, la propia normativa de esta entidad especificó mediante la Directiva N° 001-2017-DOA/DRE-C la manera en que se debían utilizar estos dineros.
El informe de contraloría señala: “El hecho de que en años anteriores (2017 y 2018) se venía otorgando dicho beneficio, no habilitaría legalmente su dotación en años posteriores, porque como ya se describió, este solo se puede otorgar si se enmarca dentro de los requisitos de condición de trabajo, es decir, aquella alimentación que el servidor requiere durante la jomada legal de trabajo lo que legalmente se encuentra establecido (…)”
El documento también especifica que los Recursos Directamente Recaudados tienen otros fines y que estos, no se encuentran a libre disponibilidad de los trabajadores.
“7.2.3. Los Recursos Directamente Recaudados están orientados a financiar preferentemente al mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de la sede central, costos de operatividad en la mejora de la calidad de la atención al usuario y así mismo, para las actividades destinadas al estímulo de trabajadores de la sede de la Dirección Regional de Educación Cusco para el mejoramiento de atención y servicio a los usuarios como corresponde respectivamente” indica en uno de sus párrafos.
“7.2.7 Los recursos Captados no podrán ser utilizados directamente, para lo que deberán seguir los procedimientos administrativos que correspondan”. Especifica la norma.
Los hechos descritos en el documento de Contraloría General de la República generaron recomendaciones de inmediato cumplimiento para el Gerente de Educación, Arturo Ferro Vásquez. Ordena realizar las “acciones tendentes a fin que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan, del ex servidor de la Entidad comprendido en el hecho irregular (…) en el otorgamiento de asignación de alimentos al personal bajo el régimen /aboral de/ Decreto Legislativo N° 276 de la Entidad en el periodo de enero a setiembre de 2019, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/88 375,00”
Además de las acciones administrativas, el ente de control también realizó un pedido para que la Procuraduría Público Especializado en Delitos de Corrupción de inicio a las acciones legales penales contra el ex servidor público comprendido en los hechos con evidencias de irregularidad del Informe de Control Específico.
EL DESCARGO DEL ACUSADO
Qosqo Times pudo acceder al descargo de Adolfo Zegarra, quien utilizó aspectos de forma y fondo para desmentir el informe de Contraloria. Además de advertir que nunca fue notificado, ni informado de estas indagaciones, también Indicó que anteriormente había denunciado a tres integrantes de la Oficina de Control Interno de la Gerencia de Educación, quienes habrían actuado de manera arbitraria, en su contra, al haber emitido un informe en base a normativas sin vigencia. “Esta es una represalia en mi contra de las personas que trabajan en la Oficina de Control Interno (OCI). Yo los he denunciado ante la Oficina de Integridad de la Contraloría General de la República por un informe anterior que emitieron en mi contra utilizando normativa que no está vigente. Ahora que están a punto de ser sancionados sacan este informe”, señaló.
Con respecto a los vales alimenticios entregados a los trabajadores, Adolfo Zegarra señaló que estos estaban totalmente dentro del marco legal y que son parte de los estímulos laborales que se entregan desde hace más de 10 años en la Gerencia Regional de Educación. “Este es un derecho totalmente regulado por las directivas internas de la institución y se entregan (vales alimenticios) desde hace más de 10 años. En la mayoría de instituciones estatales se dan este tipo de incentivos como en el Gobierno Regional donde los trabajadores reciben vales alimenticios de 100 soles por día”, señaló el ex administrador de la Gerencia Regional de Educación.