Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pixwell se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/knjwdiym/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
SOCIALIZAN PROTOCOLOS SECTORIALES EN HOTELES, RESTAURANTES Y MERCADOS DE MACHUPICCHU | Qosqo Times

SOCIALIZAN PROTOCOLOS SECTORIALES EN HOTELES, RESTAURANTES Y MERCADOS DE MACHUPICCHU

Para prevenir, atender, contener y responder a la reactivación económica y apertura del santuario Histórico

Con miras a la reactivación económica, la Municipalidad Distrital de Machupicchu a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo, implementa talleres de socialización de los protocolos sectoriales, dirigido a diversos actores económicos del distrito, impartido por especialistas en seguridad en mérito al cumplimiento al Decreto Supremo N° 080 – 2020, las capacitaciones se desarrollan de forma virtual y presencial.
El sub gerente de desarrollo Económico y Turismo, Walter Escobedo, manifestó que estas acciones tienen como finalidad prevenir, atender, contener y responder de manera adecuada los impactos que vaya ocasionar la apertura de locales comerciales y sectores empresariales que implementen protocolos de atención al público.
Así mismo el funcionario municipal aseguró que son cerca de 500 propietarios de establecimientos comerciales entre hospedajes y restaurantes, y más de 600 comerciantes del mercado de abastos y artesanal, quienes fueron parte de estos eventos de capacitación con miras a la reactivación económica.
El Ministerio de Cultura anunció la apertura del Santuario Histórico de Machupicchu a partir del 1° de julio, con acceso gratuito para servidores públicos y a niñas, niños, adolescentes y también a personas adultas mayores, sean nacionales o extranjeros. Estas personas deberán respetar los protocolos y lineamientos sanitarios dispuestos por las autoridades.