ROCOTO PICANTE #422

LOS 100 DÍAS

El informe de gestión de los 100 días en el Gobierno Regional de Cusco, no generó ninguna sorpre­sa positiva ni negativa, pues Werner Salcedo hizo lo que la mayoría es­peraba: Prometer más obras. Tam­bién le tiró barro con ventilador a su antecesor, a quien culpó de todos los males de la humanidad habidos y venideros. Veremos que ocurre a fines de año, cuando tendremos un mejor panorama de lo que será la gestión de Salcedo.

COSTUMBRE

Sin embargo, es un deporte de nuestros políticos y autoridades nue­vas, culpar a los antecesores por todo y así como ahora lo hace Werner Sal­cedo, también lo hizo en su momento Jean Paul Benavente, por lo que ahora no vale quejarse. Sin embargo, el po­pular “mago”, quien es muy “picón”, parece que saldrá a responder. Lo es­cucharemos y veremos si es creíble lo que dice.

ANTICUCHOS

Donde sí hubo mucha novedad fue en el distrito de Santiago, pues ade­más de la velocidad en que le nuevo alcalde está haciendo las cosas, tam­bién sorprendió la cantidad de de­nuncias que afronta su antecesor, el popular “enfermín”, quien tiene para rato tratando de solucionar sus “anti­cuchos” y parece que esta fue su des­pedida de la política cusqueña porque el patita terminó mal con todo mun­do.

LA FACTURA

Donde sí promete el informe de 100 días es en la Municipalidad Provincial de Cusco, pues ante las primeras que­jas del alcalde Pantoja, su antecesor Boluarte ha salido a esclarecer de ma­nera mucho más detallada. Además, la expectativa generada por el propio expolicía, le está pasando factura, pues prometió soluciones inmediatas. Qué dirá de la declaración en emergencia en el manejo de los residuos sólidos o del cierre de las discotecas.

¿FUTBOL MACHO?

La violencia de la Copa Perú es insostenible, la semana pasada fue en Paruro y ahora en La Conven­ción, donde han golpeado de mane­ra salvaje y cobarde a los árbitros. Los energúmenos están totalmente identificados y deben ser sanciona­dos. Por un par de años, no debe ha­ber futbol amateur en estos lugares, a ver si así aprenden, de lo contrario habrá una desgracia.

OSCURIDAD

Son varias semanas que la empre­sa que brinda servicio eléctrico vie­ne pasando piola y dejando varias partes de la ciudad sin alumbrado público, pero para subir la tarifa y cobrar lo que le viene en gana, sí es­tán al día, gran parte de la avenida Collasuyo no cuenta con alumbrado público, más 5 postes malogrados pudieron contar los vecinos de la zona que se sienten inseguros por falta de iluminación. ¡Háganse una pues!

MOCHILEROS

En los últimos años, la policía ha in­formado sobre la detención de jóvenes provincianos que trasladan droga en mochilas; sin embargo, nunca se sabe de dónde y quiénes eran los propie­tarios de esta mercadería ilegal. Está bien que estas personas afronten su responsabilidad pero también es nece­sario que la policía, dé con el paradero de los verdaderos narcos, pues hacen daño a la sociedad y también a los in­cautos que arruinan su vida por unos cuantos centavos.

¡NO VENGAS!

La presencia de Dina Boluarte en el lanzamiento del Initi Raymi ha caí­do muy mal a muchos dirigentes de Cusco, quienes ya están preparando un “boche” a la mandataria, si se atre­ve a llegar para la Fiesta del Sol el 24 de junio. Veremos si la abanquina se presenta, hecho que podría terminar perjudicando, más que beneficiando a la reactivación turística y económica. Como diría Melcochita, ¡no vayas!