TRANQUILIDAD
Son 192 denuncias por desaparición de personas durante el 2022 en Cusco y 188 casos fueron resueltos por la PNP. Ningún caso es de secuestro. Esta es una buena noticia pues no hemos llegados tales niveles de delincuencia. Sin embargo, es preocupante que la población sea tan sensible ante las noticias de tráfico de órganos y otras que aparecen en redes sociales.
NO ESTABA MUERTO…
Lo llamativo de las estadísticas de personas desaparecidas es que, en la mayoría de casos se trata de adolescentes que estaban de “juerga” o que se fugaron de casa por problemas familiares. Como cantaba Don Ramón: “No estaba muerto, andaba de parranda”. El tema familiar y la falta de asistencia psicológica es un tema muy crítico en nuestra región y esperemos que las próximas gestiones municipales intervengan.
LAS RENUNCIAS
Este fin de semana fue de renuncias en la municipalidad de Cusco. Los gerentes de Planificación, Transito y Medio Ambiente dejaron el barco a menos de 45 días que termine la gestión. Si bien es derecho de los denunciantes se ve muy mal que tomen este tipo de decisiones a tan poco. Además, se nota la falta de compromiso.
LA BASURA
El caso más preocupante de las renuncias es el de Roberto Rojas en Medio Ambiente, pues este gerente debía asegurar el funcionamiento del botadero de Haquira por un año y medio más. Encima, este señor es uno de los responsables que no exista un proyecto concreto para la disposición final de residuos sólidos, pues se empeñó en sabotear la posibilidad de un relleno sanitario para Cusco.
DEMAGOGIA
Los candidatos al Gobierno Regional Cusco tuvieron un debate, donde terminaron ofreciendo de todo. Se pusieron como Humala y se comprometieron en bajar el precio del balón de gas hasta 12 soles, sin ningún respaldo técnico. No hay nada que hacer, estos señores merecen un jalón de orejas para que se pongan serios.
NUEVAS OBRAS
La Municipalidad de Cusco continúa con el inicio de obras en distintas zonas del Cusco. Esto es aplaudido por los pobladores beneficiados pues, después de muchos años son atendidos y ahora dependerá de la nueva gestión en concluir estos proyectos. Lo único que piden los vecinos es que se avance todo lo posible, pues ya comienzan las lluvias y todo se paraliza.
SE LA JUEGAN
Hay un grupo de trabajadores del Gobierno Regional de Cusco que están haciendo campaña por Werner Salcedo y por Edy Cuellar. Es su derecho pero todos están identificados por el oponente, por lo que nos preguntamos, que pasará con ellos si gana el candidato opositor. En el caso de los contratados, las puertas se le cerrarán por 4 años y en el caso de los nombrados, seguro serán rotados “al sótano”.
LOS ENEMIGOS
Nos cuentan nuestras fuentes que, el aún gobernador de Cusco Jean Paul Benavente está “palteado”, pues termina su gestión con más enemigos que amigos, comenzando de sus propios correligionarios de Acción Popular, quienes se la tienen jurada por haberlos dejado de lado en los 4 años. Incluso, dejará un tremendo enemigo en el Congreso de la República. Veremos cómo le va defendiéndose, sin las gollerías del poder.
¿CÓMO?
Nos cuentan que los docentes universitarios están en huelga porque pretenden ganar 15 mil soles mensuales. Sin embargo, la mayoría de los catedráticos de la Unsaac son de tendencia izquierdista y votaron por el “lapicito”, sería bueno que nos explique de dónde sacará el Estado para pagar ese tremendo sueldo a más de 27 docentes de todo el Perú, especialmente los economistas.
Leave a Reply