17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Columnas 1 Rocoto Picante Rocoto Picante #288

Rocoto Picante #288

POR FIN

Después d de casi nueve años, la pro­longación de la Av. de La Cultura – en la jurisdicción del distrito de San Se­bastián – sería intervenido antes de fin de año. Según la alcaldesa provincial, esta labor sería a las partes críticas, para lo cual se toman acuerdos entre el Gobierno Regional del Cusco, co­muna provincial y la distrital de San Sebastián, aunque se señala que será un mantenimiento sobre los puntos críticos. Esperemos que se cumpla.

QUE PASA EN SANTIAGO

El sábado 26 de setiembre el sereno del distrito de Santiago Rafael Araujo apareció con un disparo en la cabeza en su vivienda en Simón Herrera y hoy el caso de investiga para determi­nar que ha pasado finalmente con este trabajador. La gran incógnita es que no se encontró ningún arma de fuego en el lugar, por lo que todo haría pre­sumir que no sería un suicidio. La Di­vincri y el Ministerio Público tienen una labor ardua y esperemos que no ocurra como con otro trabajador que apareció muerto en Santiago durante la primera gestión del alcalde Fermín García, hecho que nunca se aclaró. La población santiaguina exige una res­puesta urgente sobre estos sucesos.

¿SE EQUIVOCARON?

Nos comentan que la semana pasa­da un grupo de regidoras de la muni­cipalidad de Santiago realizaron una constatación junto con la policía sobre el local de seguridad ciudadana don­de se tiene estacionados los vehículos, pero se percataron que no estaba la unidad asignada a la alcaldía, la misma que habría salido todavía el 07 de se­tiembre y luego no regresó ni más; sin embargo lo más sorprendente es que en el acta final redactado por la policía decía todo lo contrario, que la unidad si estaba en el lugar. Esperemos que sea un error de redacción por parte de la policía.

¿A QUIEN LLAMABA?

Una de las regidoras de Santiago que participaba de la constatación nos manifestó que la policía al inicio no quiso apoyar en la labor y además llamaba a cada rato a alguien como para consultar si debía ayudar o no en la constatación. ¿A quién llamaba este suboficial y que le preguntaba? Espe­remos que no sea para frustrar dicho acto.

EL QUE CALLA…

Por cierto, sería bueno que desde la Municipalidad Distrital de Santiago se informe o se aclare sobre las denun­cias hechos, pues de lo contrario esta situación queda como si fueron reales, lo peor es que siempre sus funciona­rios están con el teléfono malogrado, excepto algunos que responden.

CUIDADO CON LA ADENDA

Nos comentan que la obra de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru del distrito de Santiago esta­ría a punto de paralizarse debido a al­gunos problemas. Según información que hemos podido recabar, la empresa ejecutora estaría pidiendo un adicional superior al medio millón de soles y en los próximos días este tema se preten­dería ingresar al Concejo Municipal para una adenda en ese sentido. Ojalá que los regidores estudien bien el caso y no actúen como otros que simple­mente se dedican a levantar la mano.

SE ESCAPAN

En verdad no entendemos a algunos funcionarios del Gobierno Regional del Cusco que ni bien se percatan de la presencia de los medios les falta pies para correr. Es una pena el compor­tamiento de algunos de ellos, que en lugar de explicar la labor que cumplen se escapan como si hubieran visto algo malo. Más parece que algunos de ellos tendrían rabo de paja, pues de lo contrario no se entiende su comporta­miento. El fin de semana por ejemplo un funcionario que se reunía con la policía se escapó mientras los medios entrevistaban al general Víctor Patiño. Lo más sorprendente es que se le ha­bía pedido para se le pueda entrevistar, pero este desapareció.

¿PARA QUE ESTÁN?

Estar en la administración pública implica una comunicación perma­nente con la población, la misma que se realiza a través de los medios. Pero felizmente hay muchos funcionarios que siempre dan la cara cuando las pa­pas queman.

ESCUCHA A LA GENTE

En las redes sociales han empezado a cuestionar a la alcaldesa provincial Romi Infantas de dedicarse a parchar las calles. Seguramente muchas de las vías necesitan una intervención in­tegral, sin embargo, creo que lo más urgente es solucionar estos pequeños huecos. La autoridad ha señalado que se ha conformado una brigada para arreglar las calles y además pidió que la población informe los lugares a intervenir. Algunos distritos ya qui­sieran tener una autoridad así, pues por muchos vienen reclamando que arreglen sus calles, pero nadie les hace caso.

¿VENGANZA?

Causó mucha sorpresa entre los profesionales de la Red Asistencial Es Salud Cusco el cambio repen­tino del médico Víctor Manchego, quien según los profesionales estuvo desempeñándose de manera óptima. Comentan que Manchego habría hechos algunas observaciones sobre el módulo que entregó la presidenta ejecutiva Fiorella Molinelli y el pre­sidente Martín Vizcarra hace algunas semanas, por las que se pagará al día más de 40 mil soles. ¿Su cambió será por eso y si así puede estar tranquilo?

TRABAJO DE LA CONTRALORÍA

Se ha señalado por ejemplo que a pesar que se instalado estos módulos para labores de terapia de los pacien­tes post Covid-19, la instraestructura ya tiene algunas goteras y se teme que no soportará las lluvias. También ad­vierten que no hay calefactores, pro­blemas en las instalaciones eléctricas. Esperemos que la Contraloría Gene­ral de la República ya inicie su labor, pues no es justo que se pague tanto por un módulo que no estaría bien implementado. Esta infraestructura costó más de 4 millones de soles.

PARA CUANDO

Definitivamente la Vía Expresa se ha convertido en un caos, un botadero de basura, el estacionamiento de vehí­culos pesados, entre otros. Esta situa­ción tiene que ser soportada por la po­blación que vive en la zona desde hace años, quienes incluso a diario tienen que echar agua para que la polvareda no se levante. Esperemos que nuestras autoridades actúen de inmediato.

Most Popular

Recent Comments