17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad MUJERES LÍDERES DEL CUSCO

MUJERES LÍDERES DEL CUSCO

Cuatro mujeres exitosas y emprendedoras han fundado una asociación sin fines de lucro para ayudar a las víctimas de violencia

Zulma Quintana Tejeira, Marcia Ñaupa Paucara, Rosmery Condori Quispe y Kely Vargas Barra son cuatro profesionales cusqueñas menores de 35 años que han logrado éxito personal y en sus respectivos emprendimientos. Estas virtuosas jóvenes tienen una toda una vida por delante. Sin embargo, han decidido invertir su tiempo y su dinero en ayudar a otras mujeres que no tienen su mismo éxito.

Las 4 empresarias han fundado la “Asociación Sin Fines de Lucro: Mujeres Líderes Cusco” y tienen el objetivo de auxiliar a las mujeres que son víctimas de la violencia. También quieren impulsar, que otras mujeres utilicen su potencial emprendedor. Ellas sienten que esta asociación es un reto de vida.

En los próximos días lanzarán su Organización No Gubernamental (ONG) y comenzarán a trabajar por las mujeres. Ellas aclaran que no son las feministas que buscan enfrentarse con los hombres. Ellas buscan la igualdad de oportunidades en un ámbito de ayuda mutua. Saben que el reto planteado no será fácil pero cuentan con el apoyo de sus familias y amigos, y sobre todo, con su capacidad.

Zulma Quintana Tejeira es la presidenta fundadora de la “Asociación sin fines de lucro Mujeres Líderes Cusco” y la principal impulsora de esta ONG. Ella es administradora de profesión y tiene una empresa turística y un hotel que dirige con gran éxito en la ciudad del Cusco. Zulma es una madre incansable y esposa amorosa pero tiene tiempo para ella y su negocio. Ahora, su agenda estará más ocupada que nunca, ayudando a otras mujeres. Ella fue marcada por el ataque que sufrió su amiga mediante redes sociales y que perjudicaron su honra y estabilidad emocional. “Lo peor es que ese ataque fue perpetrado por otra mujer”, señala.

“Lo que me mueve personalmente en sacar adelante este proyecto de la Asociación Sin Fines de Lucro: Mujeres Líderes Cusco; es la marcada desigualdad que existe en nuestra sociedad. Con nuestro potencial y preparación hemos logrado objetivos personales y ahora queremos ayudar a que otras mujeres, también logren sus metas, eso también comprende ayudar a nuestras hermanas que son víctimas de todo tipo de violencia”, señala Zulma Quintana.

Marcia Elizabeth Ñaupa Paucara es la vicepresidenta de la ONG. Es contadora y está por graduarse como abogada. Es gerente de un estudio empresarial y también tiene su propio centro de conciliación. Ella ya tiene experiencia en ayudar a mujeres agredidas y está convencida que la asociación les permitirá que otras mujeres logren sus sueños. Ella vivió una experiencia personal muy fuerte de una esposa que era constantemente violada sexualmente por su propia pareja. Ayudar a esta persona, le enseño enfrentar circunstancias extremas.

“Nosotras tenemos distintas especialidades y emprendimientos. Eso nos permitirá una sinergia muy poderosa para ayudar a otras mujeres. La ayuda que queremos brindar es completa. Primero sacamos a las mujeres del entorno de maltrato y luego la ayudaremos a emprender para que no dependan económicamente de su agresor”, señala la contadora y abogada.

Rosmery Condori Quispe es administradora de profesión y es la tesorera de esta nueva asociación. Esta emprendedora cusqueña tiene una pujante empresa de producción y comercialización de abonos orgánicos y trabaja en la gestión de residuos sólidos a las cuales les dedica gran parte de su día. Ahora, ha decidido compartir su tiempo con otras mujeres que no han podido emprender como ella. Su experiencia es personal y nos cuenta que ella fue postergada en la empresa donde trabajaba. Todo por ser mujer. Hasta que un día, renunció y puso su propia empresa.

“Definitivamente el primer paso para toda mujer que está sometida por la violencia es salir de este espacio y para eso necesita ayuda. No es fácil. Yo misma tuve que salir de una empresa que me había limitado en mi crecimiento y salí a emprender. Pero sé que hay casos en los que las mujeres necesitan apoyo y para eso, ha nacido nuestra asociación”, indica Rosmery.

Kely Vargas Barra es medicó cirujano, especializada en cirugía laparoscópica y es la secretaria de la asociación. Ella también es emprendedora y tiene una clínica especializada en ozonoterapia. Su juventud y seriedad no la hacen indolente al sufrimiento de otras mujeres. Su trabajo en zonas rurales del Cusco le ha permitido conocer una realidad distante para la mayoría de profesionales. Ella cuenta que atendió a una mujer de 27 años que fue apuñalada por su pareja y que antes de morir le suplicó que salve su vida, para poder ayudar a sus hijos. La señora falleció y siempre se pregunta, “qué será de los niños”.

“Mi objetivo es ayudar a mujeres de provincias que no tienen las condiciones para salir de una relación violenta. Otro aspecto que vamos a tocar es el machismo laboral en la zonas urbanas, una realidad que se oculta y que afecta el desarrollo laboral de muchas mujeres”, puntualiza Kely Vargas.

Zulma Quintana Tejeira nos informa que el próximo 19 de marzo han organizado el Foro Regional: “Liderazgo de las Mujeres Cusqueñas en el Rol Participativo de la Sociedad” en el auditorio de la Municipalidad de Wanchaq. En este evento, presentarán la “Asociación Sin Fines de Lucro: Mujeres Líderes Cusco” que ayudará a las mujeres que lo necesiten. Sin embargo; también informa que las puertas de esta ONG estarán abiertas para las personas que quieran aportar. “Es momento de sumar y quienes tengan esa intención de ayudar, encontraran las puertas abiertas”, indica.

Más Popular