16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Actualidad “LOS CUSQUEÑOS NO PODEMOS SEGUIR RESPIRANDO AIRE CONTAMINADO”

“LOS CUSQUEÑOS NO PODEMOS SEGUIR RESPIRANDO AIRE CONTAMINADO”

Congresista Luis Ángel Aragón visitó ladrilleras en el distrito de San Jerónimo

Ante el malestar de la ciudadanía cusqueña por la contaminación ambiental que se generaría a consecuencia de las ladrilleras informales en el distrito de San Jerónimo y, por la incapacidad de las autoridades del distrito de San Jerónimo, encabezado por el alcalde Albert Arenas de solucionar el problema, el congresista cusqueño Luis Ángel Aragón visitó la Comunidad Campesina de Sucso Auccaylle para ver in situ dicha problemática.

El legislador, junto a representantes de la Asociación de Vida y Medio Ambiente Cusco, del Frente de Defensa de San Jerónimo y del Frente de Defensa de Juventudes de las 13 provincias de Cusco, realizó un recorrido por toda la zona de producción de ladrillos artesanales que no tendrían ninguna licencia de funcionamiento. El congresista dijo que se ha comprobado la precariedad de los centros de producción, así como la emanación de grandes proporciones de humo negro, que según informes realizados por profesionales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) y la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), contienen metales pesados que contaminan el oxígeno de toda la ciudad, causales de casos de cáncer pulmonar.

Aragón manifestó que de inmediato solicitará información a los representantes de la OEFA que llevan este caso para tomar medidas urgentes, quien además condenó estas acciones que dañan y empeoran la salud de las personas. “Los cusqueños no podemos seguir respirando oxigeno con metales pesados”, refirió enfático el legislador.

El congresista de la república manifestó que no es una simple visita que se realizó a la zona, sino que se comprometió a dar una solución técnica al problema social, pues señala que durante su labor de fiscalización ambiental muchos pobladores le han pedido la erradicación de las ladrilleras o el cambio de matriz energética, es decir, que dichas ladrilleras utilicen otros insumos como el gas para quemar los ladrillos a fin de evitar la contaminación ambiental.

MÁS VISITAS

Sin embargo, el congresista de las filas de Acción Popular no solo llegó hasta las ladrilleras, sino también aprovechando la semana de representación días antes visitó el Centro Gerontológico San Francisco de Asís donde se encuentran asilados más de 150 adultos mayores. Al lugar llevó asistencia alimentaria y apoyo social.

Asimismo, refirió que se ha reunido con el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco Edy Cuellar y su junta directiva para tratar temas vinculados a la reactivación económica y del turismo, así como los proyectos emblemáticos del Gobierno Regional del Cusco como el Hospital Antonio Lorena y Aeropuerto Internacional de Chinchero; pero también se ha abordado los problemas financieros que hoy en día tienen los micro y pequeños empresarios de la región.

A ESPINAR

De la misma manera Aragón informó que se ha reunido con el alcalde provincial de Espinar y la sociedad civil donde escucho las demandas de los principales proyectos de la provincia que tienen algún nivel de problema. Refirió que se impulsará su ejecución, pero también ha conversado con los presentes sobre la contaminación ambiental en la zona. “Con la participación de la OEFA Perú, la Municipalidad Provincial de Espinar, representantes del sector salud y sociedad civil espinarense, llevamos a cabo la mesa de trabajo sobre la problemática medio ambiental, centrándonos en el tema de la contaminación del agua y el aire”, refirió.

Agregó que tras escuchar a la población se ha comprometido exigir que se lleve una labor de monitoreo y supervisión que ofreció la OEFA sobre la calidad del agua y el aire, labor que debe cumplirse el próximo mes.

Más Popular