11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad Cusco relegado en la aplicación de vacunas Covid-19

Cusco relegado en la aplicación de vacunas Covid-19

Preocupante. Si bien el proceso de vacunación avanza en la región del Cusco, sin embargo, de acuerdo a las comparaciones y mediciones con el resto del país estaríamos relegados a la mitad de la tabla.

Es así que Cusco a nivel nacional se ubica en el décimo quinto (15) lugar en vacunación con 2 dosis contra el Covid-19 en personas de 60 años a más, según datos oficiales del Módulo de Inmunizaciones del HIS del Ministerio de Salud (MINSA) que hizo saber el epidemiólogo Pablo Grajeda. A la fecha solo el 65.55% de ellos han sido vacunado con las dos dosis, cuando todos debieron haber recibido por ser población vulnerable.

Asimismo, del restante 34.45% de personas de 60 años a mas, un 8.31% ha recibido una dosis de vacuna contra el COVID-19, en tanto que un 26.14% no ha recibido ninguna dosis. Grajeda refiere que esta situación preocupa, pues apenas se habría inoculado 1 de cada 4 personas de 60 años a más con las dos dosis, a pesar que son las personas de mayor riesgo para complicaciones y fallecimiento.

El especialista señaló que hay diversos factores que están fallando en este proceso. Dijo por ejemplo que uno de los motivos para que las personas de 60 años a más no se hayan vacunado en su totalidad es por la falta de sensibilización, mientras otros no quieren recibir la segunda dosis de la Sinopharm ante una campaña de desprestigio que se ha generado contra dicha dosis. Señala que en ambos casos falla el equipo de comunicación.

Asimismo, el profesional dijo que se le dotaría menos cantidad de dosis a Cusco debido a que no se avanza con el proceso de vacunación. “Falta personal (para la vacunación), más brigadas”, señalo al tiempo de indicar que desde la GERESA Cusco se debe solicitar más presupuesto con las normas que hoy lo permiten por la pandemia.

CUIDADO CON LA TERCERA OLA

Sin embargo, la situación más preocupante por el lento avance en la vacunación y sobre todo con las personas más vulnerables que están por encima de los 60 años, es que una tercera ola del Covid-19 podría golpear mucho más fuerte y los hospitales colapsarían, más aún si no ha habido mejoras sustantivas para enfrentarla desde el primer nivel de atención en términos de recursos humanos y logísticos. “Solo si logramos coberturar con 2 dosis por encima del 95% de la población vulnerable se podría evitar el colapso de los hospitales, por lo que se hace necesario implementar nuevas estrategias de vacunación”, dijo.

También manifestó que debiera establecerse mecanismos de restricción de movilidad y de ingreso a centros de trabajo, bancos, instituciones públicas y privadas, restaurants, centros comerciales, entre otros de las personas no vacunadas o vacunadas con 1 sola dosis; ya que ellos serán los principales afectados y responsables de la magnitud de la tercera ola; al igual, el no estar vacunado o estar vacunado con 1 dosis debiera ser un criterio negativo para acceder a hospitalización o ingresar a camas UCI por COVID-19, si es que llegase el momento de decidir qué persona ingresa a UCI y quien no, en una potencial tercera ola que colapse los hospitales.

Finalmente dijo que se hace necesario implementar un plan intensificado de información, educación y comunicación para lograr que las personas se vacunen, así como de sensibilización y abogacía con organizaciones institucionales y de base tanto en el área urbana y rural que permita superar este impase respecto a la no aceptación plena de la vacunación contra el COVID-19, como trabajar más cercanamente con los gobiernos locales.

PIDEN SU CABEZA

Entre tanto, a través de un comunicado la Federación Médica del Cusco pide que se le retire del cargo al gerente regional de Salud Juan Spelucín Runciman “por los desaciertos en su gestión ya expuestas reiterativamente”, señala el comunicado.

A Spelucín lo responsabilizan por la baja cobertura de las vacunas que se habría llegado apenas al 11% cuando el promedio nacional es del 17%. Asimismo, lo responsabilizan por no adquirir dos tomógrafos para hacer frente a la pandemia, entre otros.

SPELUCÍN RESPONDE

Entre tanto, el gerente de la GERESA Juan Spelucín se defiende y señala que Cusco está el sexto y sétimo lugar en el proceso de vacunación a nivel nacional; además que es una de las pocas regiones que a personas de 40 años esté inoculando con la segunda dosis, aunque reconoció que Tacna está avanzado por un tratamiento especial que se le ha dado desde el Gobierno.

Asimismo, el funcionario señaló que no es cierto que Cusco no haya avanzado en las vacunas, pues refiere que estamos por encima de otras regiones como Arequipa a quienes se les dio con anterioridad las dosis. Finalmente pidió a sus críticos a fijarse en las estadísticas del Ministerio de Salud, pues señala que ellos como GERESA no mienten.

Más Popular