La Fórmula decanal para el Colegio de Abogados del Cusco (ICAC) liderada por Kori Paulett (Candidato a Decano) y Franccesca Navia (Candidata a Vicedecana) por la Lista 2 “Fuerza Jurídica” para la gestión 2025-2026, pasaron a segunda vuelta. La Lista 2, Fuerza Jurídica, está compuesta por destacados profesionales cusqueños que trascienden las clásicas áreas del derecho y está compuesta por profesionales líderes en sus respectivos sectores, donde han demostrado que el único interés que prima es el del gremio de abogados de la ciudad imperial, más allá de tiendas y preferencias partidarias. Esto garantiza una defensa profesional del gremio, es decir una gestión no politizada, algo que tanto daño ha hecho a los Colegios Profesionales en el Perú. Aquí desarrollaremos algunas de sus ideas fuerza.
Tu esfuerzo merece respeto y apoyo
Todos conocemos la realidad. Ejercer la abogacía en el Cusco no es fácil. Trámites interminables, falta de respaldo cuando enfrentamos injusticias y un Colegio que ha perdido su rumbo. Pero esto puede cambiar. Con trabajo, transparencia y una visión clara, vamos a recuperar un ICAC moderno, justo y fuerte.
1. Un Colegio que respeta tu tiempo: trámites digitales
Tu tiempo vale. La lista 2 implementará una mesa de partes electrónica de verdad, para que puedas enviar y recibir documentos desde tu casa o tu oficina, sin colas ni papeleo innecesario. Todo será rápido, seguro y validado digitalmente con códigos QR.
¡Cero papeles, cero demoras, cero costos extra!
2. Transparencia: tu dinero bien administrado
No puede ser que no sepamos cómo está la economía del ICAC. Haremos una auditoría completa y pondremos las cuentas claras. Cada sol que aportas será transparente y bien invertido. Además, el consejo directivo estará formalmente inscrito en SUNARP, eliminando las gestiones informales que tanto daño nos han hecho.
Tu confianza no será defraudada.
3. Capacitación con estándares internacionales
Gracias al respaldo de la Dra. Paola Franccesca Navia, directiva de la Organización ANKAWA INTERNACIONAL, el ICAC tendrá acceso a una red de alianzas globales sin precedentes. Esto significa que nuestros agremiados podrán acceder con facilidades a capacitaciones en instituciones de prestigio como la Universidad de Estrasburgo, Panthéon-Assas, American University, Columbia University, entre otros, con costos mínimos.
Participar en programas organizados por el Banco Mundial, la OEA, y las Naciones Unidas.
Obtener certificaciones en contratos internacionales de construcción como FIDIC y NEC, herramientas esenciales para gestionar obras públicas en nuestra región.
Aprovechar la red de alianzas con entidades como la Law Society of England & Wales y los Colegios de Abogados de París, Madrid, Nueva York y Washington DC.
Esta es una oportunidad única que pondrá a los abogados del Cusco por encima del nivel nacional, superando incluso los estándares del Colegio de Abogados de Lima. Pero este nivel de excelencia demandará más compromiso de cada uno de nosotros. Ser agremiado del ICAC será sinónimo de prestigio y liderazgo.
4. Defenderemos a quienes nos defienden
¿Quién cuida a los abogados cuando enfrentamos abusos o discriminación? Desde el ICAC, seremos tu voz firme y clara.
Si trabajas en el sector público o privado, lucharemos contra la discriminación salarial y el maltrato laboral.
Si eres litigante independiente, denunciaremos los excesos del sistema judicial y defenderemos tu labor.
Un Colegio que protege a sus miembros, siempre.
5. El ICAC vuelve a ser la voz del Cusco
No podemos quedarnos callados ante los problemas de nuestra región, el ICAC ha perdido ese rol. La Lista 2 hará que el Colegio participe activamente en el debate público, analizando obras, luchando contra la corrupción y presentando demandas de inconstitucionalidad cuando las leyes vulneren la Constitución o los derechos humanos.
Porque el Cusco merece un Colegio protagonista, fuerte y comprometido con las luchas del pueblo.
6. Un espacio para que te hagas escuchar
Queremos que tu voz cuente. Vamos a potenciar la página web del ICAC, creando blogs interactivos para que puedas compartir tus opiniones, ideas y análisis jurídicos con tus colegas y con la sociedad.
Haremos un Colegio conectado y participativo.
Por un Colegio que respalde tu esfuerzo, valore tu tiempo y que defienda tus derechos. Construyamos el ICAC que todos soñamos.
Por eso este 28 de diciembre, vota por la Lista 2. Para ver más en detalle cada una de sus propuestas, pueden ingresar a ellas a través del siguiente enlace QR.