11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Política Cusco Congresistas cusqueños y sus posturas sobre vacancia de Vizcarra

Congresistas cusqueños y sus posturas sobre vacancia de Vizcarra

El país vive una situación por demás preocupante luego de la propalación de unos audios, que comprometería al presidente de la República Martín Vizcarra en la contratación del cantautor Richard Cisneros o más conocido como ‘Richard Swing´, situación que le ha valido para que un sector político de inmediato se lance para buscar una vacancia; sin embargo, para muchos no sería tan sencilla, pues no solo estamos en plena pandemia, sino que Vizcarra ya se va en diez meses. ¿Amerita su vacancia? ¿Hay intereses de por medio? ¿Nuestros congresistas votan independientemente o son manejados por sus partidos?, son preguntas que se hace la ciudadanía cusqueña.

Para empezar, el último fin de semana los congresistas cusqueños votaron para que la moción de vacancia entre en agenda. Por ejemplo, el legislador Rubén Pantoja Calvo (UPP) votó favor de la moción, al igual que Alexander Hidalgo Zamalloa (APP) y Jorge Vásquez Becerra (AP). En contra lo hicieron Matilde Fernández Flores (Somos Perú) y Juan de Dios Huamán Champi (FREPAP). Se necesita 52 votos para la aprobación de la moción y se superó largamente.

TODOS CALLADOS

Este medio intentó comunicarse con los congresistas cusqueños para conocer sus posiciones en torno a la votación del viernes pasado, pero también la decisión que tomarán cuando se discuta la vacancia del mandatario, si es que no ocurre nada imprevisto.

Uno de los congresistas que votó a favor de que la moción de vacancia sea agendada fue el legislador Jorge Vásquez.

Al llamado de este semanario no respondió y tampoco se pronunció en su cuenta de red social. Su último mensaje fue el viernes tras votar a favor de que sentenciados en primera instancia no postulen a cargos públicos, pero de lo otro no mencionó nada.

En el Facebook el legislador acciopopulista es fuertemente cuestionado, más aún cuando otros congresistas de su partido votaron contra la moción, de quienes se dice, que estarían más alineados al ex legislador Yonhy Lescano y el actual presidente del partido Mesías Guevara. Los otros aparentemente estarían del grupo de Víctor Andrés García Belaunde, Raul Diez Canseco y Alfredo Barnechea. La pregunta es, ¿en qué grupo está Jorge Vásquez? Alex Hidalgo de Alianza Por el Progreso (APP), es otro que no explicó su postura. Este medio se comunicó para saber su posición y porque había votado a favor que la moción de vacancia de Vizcarra se agende, sin embargo, se excusó al decir que estaba en una reunión en el Congreso. Luego intentamos comunicarnos, pero ya no respondió. Es preciso señalar además que dicho grupo político votó en bloque por la moción, aunque el último sábado su partido dijo que no apoyaba la vacancia, aunque todo parece indicar que es un cálculo político. Hidalgo es uno de los más golpeados en las redes sociales por su postura.

La congresista Matilde Fernández de las filas de Somos Perú, si bien votó contra la admisión de la moción de vacancia, tampoco ha explicado su decisión.

El congresista Juan de Dios Huamán de Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) votó contra la moción de vacancia, a pesar que algunos integrantes de su grupo político apoyaron el pedido. Aún no ha salido a señalar por qué no apoyo el pedido de la moción. Este medio intentó comunicarse con el legislador sin mayor éxito.

El congresista de Unión Por el Perú (UPP), Rubén Pantoja, fue otro de los que votó para que se admita la vacancia de Vizcarra. Este medio intentó comunicarse a través de sus asesores sobre su postura y sobre todo su votación.

Se nos informó que no se pronunciará por el momento. Este partido votó en bloque. El legislador cusqueño es muy cuestionado en las redes sociales por su posición.

Lo cierto que es que, a estas alturas, luego que se ha debilitado la intención de vacancia del presidente Martín Vizcarra, los congresistas cusqueños que estaban en ese camino al parecer prefieren callar.

SERÁ ESTE VIERNES

Entre tanto, el Congreso de la República citó al presidente Martín Vizcarra para este viernes 18 de setiembre para ejercer su derecho a la defensa, como parte de la moción de vacancia aprobada por el pleno, aunque buscaría tomar medidas legales para evitar.

El mandatario puede presentarse en persona o enviar a su abogado. Luego de ejercer su defensa, se votará la moción de vacancia y para que sea aprobado se requiere la votación calificada de los dos tercios del Congreso, es decir 87 votos.

En esta ocasión una vez más nuestros congresistas volverán a votar, pero esta vez por la vacancia o no del presidente Martín Vizcarra.

Más Popular