17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR EL CUSCO

CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR EL CUSCO

El periodo de democracia interna en los partidos políticos para la selección de sus candidatos termina este miércoles y como fecha límite para presentar las listas de candidatos es el 18 de noviembre del presente año. Como sabemos las elecciones congresales están programadas para el próximo 26 enero del 2020. Los diferentes partidos políticos prácticamente han definido a sus candidatos al Congreso de la República. Qosqo Times hizo un seguimiento a las elecciones de casi todos los partidos.

JUNTOS POR EL PERÚ.

Cuando se pensaba que todo estaba finiquitado en la alianza entre Nuevo Perú de Verónika Mendoza, Juntos por el Perú y Perú Libre de Vladimir Cerrón, sorpresivamente se cayó, no por discrepancias, sino porque las exigencias del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las elecciones internas era difícil de cumplir. Ahora Nuevo Perú solo va con Juntos Por el Perú. Este último partido está integrado por diferentes partidos como Partido Comunista Peruano, Patria Roja, Fuerza Ciudadana liderado por Salomón Lerner, el Partido Humanista y el Partido Comunista peruano- PC unidad quienes ya habrían decidido sus candidatos. Entre los voceados por Nuevo Perú está Sergio Sullca, Rosmery Roca, dirigente joven importante que goza de la confianza de la dirección nacional de Nuevo Perú; Blasco Centeno, candidato de la provincia de La Convención. De los tres uno quedaría fuera y ese puede ser Sullca. En tanto que JPP llevaría al economista y docente universitario, Roberto Acurio; Percy Letona iría por el PC unidad y Bernardo Dolmos (hijo).

ACCIÓN POPULAR.

Hasta el cierre de nuestra edición en Acción Popular aún no se conocía a los cinco candidatos. De los siete fuertes, quienes estarían con un pie afuera serían: Luis Angel Aragón y María Antonieta Hermoza. El primero, por ser parte de la base de Vladimir Quispe, quedando huérfano de base propia, y la segunda debido a su cercanía hasta familiar con el ex congresista Armando Villanueva; cuestionado internamente por sus cercanías al fujimorismo. Es importante detallar que, si bien el candidato Percy Valcárcel no se encuentra entre los más voceados dentro del partido su vínculo familiar con el alcalde de Urubamba sería la garantía de su éxito en las internas. Urubamba en términos electorales es tan fuerte que fue uno de los distritos que permitió la candidatura de Alfredo Barnechea en el 2016. Parece que el manto político de Alberto Valcárcel, haría que Valcárcel asegure su presencia en la lista o incluso hasta la encabece, debido a la alta atomización de los votos en Cusco provincia. Otros nombres que serían fijos es el actual director del Proyecto Plan Meriss, Jorge Vásquez; Celia Rosa Ricalde y Dyana Ramos, aunque nada estaría dicho hasta la última hora. Se supo además que la semana pasada en las elecciones internas, donde hicieron sus propuestas los candidatos, para los militantes consultados el debate estuvo muy bajo, donde el hermano del alcalde de Urubamba fue el más bajo en su participación. Algunos jóvenes decían que la participación de Valcárcel es para el olvido.

SOMOS PERÚ.

El partido de Somos Perú también ya tiene a sus candidatos al Congreso de la República. La lista estará encabezado por Lisandro Rosendo Ampuero Caquino, Antero Rufino Huamán Velasco, Julio César Hancco palomino, Matilde Fernández Florez y Nancy Montesinos Quispe. El primero y el tercero son actuales regidores de la
municipalidad distrital de San Sebastián, además que los cuatro primeros son dirigentes del comité regional y la quinta candidata es invitada, algunos dicen que solo hicieron para cumplir la cuota femenina. Es el único partido que tiene todo definido, aunque sorprendió que no aparezca Policarpo Ccorimanya, quien habría decidido no participar de la contienda.

FRENTE AMPLIO.

El partido del Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (FA) a pesar de los conflictos entre militantes y el comité regional ya decidió a sus candidatos. Héctor Acurio, Delfina Quispe, Oscar Mollohuanca, Noelia Cárdenas y David Canal son los aspirantes. Sin embargo habría lista donde no aparecería Héctor Acurio, pero si estaría Selena López, Oswaldo Torres y Ney Castro. Habría aún problemas en el interior de este grupo político que tendrá que resolver el Comité Ejecutivo Nacional.

EL APRA.

El partido aprista, hasta el cierre de esta edición solo tenía seguro al médico Luis Wilson, quien tendría la gran posibilidad de llevar esta campaña adelante a pesar de la difícil situación del partido. Se señala además que Darwin Urquizo es otro al igual que Fiorella Zuñiga. Entre tanto habría quedado descartado Luis Aguilar y también Franz Chevarría. ALIANZA PARA EL PROGRESO. En el partido político de Cesar Acuña ya estaría la lista acabada. La actual prefecta regional del Cusco, María del Carmen Velásquez es una de ellas y la Decana del Colegio de Antropólogos y Presidenta de Conredes, Eva Palomino Olazabal y hermana del ex futbolista Frank Palomino. La sorpresa en esta lista sería el médico Abel Paucarmayta, el ex consejero regional por Anta. Entre tanto este semanario supo que el ex alcalde de Machupicchu David Gayoso habría desistido por temas personales a postular. Rubén Pantoja y Cricia Ochoa serían los demás candidatos.

DEMOCRACIA DIRECTA.

El partido de Democracia Directa es el primero que definió a sus candidatos. La lista estará encabezado por Werner Salcedo, Elena Ascarza, Arturo Ferro, Armando Quispe Quenaya y Norma Rodríguez.

PARTIDO MORADO.

El comité regional decidiría quienes son los candidatos, esto estaría causando la desazón de las bases; señalarían que su secretario estaría manejando a su gusto, según la información que recibió este semanario. La lista estaría liderado por Johan Del Castillo, Ana Cecilia Lucana, Edgar Quispe. Se esperan a dos candidatos, uno por la provincia de La Convención y otra estaría por definir. Se habla de Pablo Grajeda y Johsept Arroyo.

UNIÓN POR EL PERÚ.

Los nombres que aparecen confirmados son los siguientes: Cricia Ochoa la activista ambiental y abogada ya habría aceptado su candidatura. Otro de los candidatos seria el ex candidato a la alcaldía del distrito de San Sebastián Yunder Labra. También se menciona a Edwin Cabrera Cortez, actual gerente general de la municipalidad provincial de La Convención. El también ex alcalde de la municipalidad de Quellouno tendría el apoyo del Frente Independiente Inca Amazónico (FIA). También se deslizó la posibilidad de que Jorge Valcárcel podría ir en este partido, cuando en un inicio se voceo en Perú Libre.

PERÚ LIBRE.

De acuerdo a la información que obtuvo este semanario, en Perú Libre solo tienen seguro a Guido Bellido y César Holguín. Este martes estarían definiendo a tres representantes, uno de la provincia de La Convención.

Más Popular