17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Columnas 1 Rocoto Picante Rocoto Picante Nº 275

Rocoto Picante Nº 275

FALTA SERIEDAD

Preocupa que instituciones como la Municipalidad Provincial de La Convención realicen concursos por su aniversario como el Tik Tok y encima se pretenda premiar a los concursantes, como si esto fuera una actividad cultural. A ver si alguien pone seriedad en esta institución, pues a pesar que las actividades están suspendidas por la pandemia del COVID-19, se pueden realizar concurso de poesías y otro tipo de acciones.

PROFESOR DE HISTORIA

Lo que más llama la atención es que el alcalde de La Convención, Hernán de la Torre Dueñas es profesor de Historia. Los convencianos le han dado con palo, por lo que tuvo que desechar este concurso. Seguro algún funcionario le ha metido en la cabeza esas cosas. ¿Rodarán algunas cabezas?

¿QUIEN NOS DEFENDERÁ?

Mientras que la población no tiene para pagar por los servicios de luz y otros, muchas de nuestras instituciones poco o nada hacen para hacer respetar a la ciudadanía. A ver si algún congresista cusqueño se da la molestia para revisar el caso del servicio de luz y las facturaciones altas, que en muchos casos superan hasta el 100% de manera inexplicable.

FUE UNA SORPRESA

Una de las regidoras de la municipalidad del Cusco dejo entrever que los últimos cambios de funcionarios fue una sorpresa, por lo que no descarta que esto obedece a intereses políticos de algunas personas que estarían trabajando para las próximas elecciones.

OTRA SORPRESA

Otra sorpresa sobre es el cambio del médico Pablo Grajeda del Comando COVID-19. Muchos han apoyado al galeno, pero otros han señalado que era el primero en no respetar las disposiciones como el uso obligatorio de los barbijos.

CUIDADO CON LOS SUELDOS

Otra denuncia que también está empezando a cobrar fuerza, es que algunos funcionarios de la municipalidad del Cusco se habrían incrementado sus salarios en pleno Estado de Emergencia por el Covid-19. Una regidora señala que el concejo municipal no tenía conocimiento por lo que han solicitado información al respecto, la misma que hasta el momento no es alcanzada debido a que el trabajo que se hace en algunas áreas es remoto.

QUE ALGUIEN ACLARE

Algunos efectivos de la comisaria de Urubamba, denunciaron que fueron obligados a concurrir a una actividad por el día del padre – pese a estar prohibido – en la cual se habría producido un contagio de COVID-19. Al consultar sobre este tema al general Víctor Patiño; este refirió que tuvo conocimiento de la denuncia y que se está investigando.

ADELANTO DE GRATIFICACIONES

La congresista cusqueña Matilde Fernández presentó un proyecto de Ley para que se adelante al mes de agosto el pago de la gratificación por navidad para los servidores del sector público. Sin embargo, esto no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales, quienes rápidamente la cuestionaron y calificaron de populista. Además, le recordaron que como congresista no ayudo a su región durante el Estado de Emergencia y que por el contrario se aprovechó de un vuelo humanitario para traer a su familia. Parece que nadie se olvida de los vuelos humanitarios.

PIDEN CICLOVÍAS

Este último fin de semana los integrantes del colectivo Biciñan; pidieron a través de carteles la habilitación de ciclovías que estén adecuadamente señalizadas en los diferentes distritos. Ellos refieren que la bicicleta se ha convertido en una alternativa para evitar el contagio de COVID – 19. En su mayoría estos espacios son vulnerados por los transportistas; no obstante, también se les pide a los ciclistas estar atentos para evitar accidentes de tránsito.

CONTINUAN LOS DAÑOS

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, mediante personal técnico de la Coordinación de Zonas y sitios arqueológicos del Valle Cusco, realizó la recomposición de tres elementos líticos que habrían sido desmantelados de un muro de aparejo poligonal fino, ubicado en el distrito de San Sebastián. Al constatarse esta agresión patrimonial se levantó el acta correspondiente.

NO NOS ENGAÑEMOS

A través de las redes sociales muchos estudiantes universitarios han pedido que se bote en un burro a un ex dirigente de los docentes, por declarar a los medios de comunicación, que el licenciamiento a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco ha sido por caridad. Aunque no guste, lo cierto que las autoridades de dicha casa de estudios no han hecho mucho para este propósito, solo basta ver los diversos laboratorios.

¿DESAPARECIÓ PLATA?

Como es eso de que más de 30 mil soles de la municipalidad de Chumbivilcas habrían desaparecido y además que habría muchos procesos de licitación direccionados. Nos informan que por el momento tres regidores de dicha comuna han pedido al alcalde que convoque a una sesión y piden que se conforme una comisión investigadora.

¿QUIÉN FISCALIZA?

El consejero regional por Acción Popular, Jorge Segura, quien además es presidente de la Comisión de Asuntos legales del Consejo Regional del Cusco pidió al gobernador regional el convenio de Estado a Estado que se firmó con el país de Francia para la culminación y equipamiento del Hospital Antonio Lorena. ¿De fiscalizado e investigado a fiscalizador?

¿CUÁNTO PAGÓ?

En plena crisis… ¿Cuánto pago el alcalde de San Sebastián a unos cuantos pilotos del Automóvil Club Inca (AUCI) que estuvieron el último sábado, en una supuesta premiación o reconocimiento? A una entidad que esta acéfala sin directiva, y que el supuesto dirigente que funge de presidente Fernando Espejo, habría sorprendido otra vez como a otros ingenuos alcaldes de la provincia. Nos dicen que no estuvieron los grandes pilotos de esta institución deportiva.

SE PREGONA CON EL EJEMPLO

En las redes sociales se aprecia la siguiente foto, donde un efectivo policial lleva en la motocicleta a una mujer sin un casco protector y encima estaría mal utilizando un bien de la policía. Siempre es bueno pregonar con el ejemplo, de lo contrario nadie respetará a la autoridad.

Most Popular

Recent Comments