16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Columnas 1 Rocoto Picante Rocoto Picante Nº 274

Rocoto Picante Nº 274

SÁLVESE QUIEN PUEDA

Este martes 30 de junio indefectiblemente culmina la cuarentena obligatoria que estaba vigente para controlar al avance del COVID-19. Está claro que esta vez todos tendremos que cuidarnos y tenemos la responsabilidad de cuidar a los nuestros. Ojalá que la ciudadanía tome conciencia y respete el distanciamiento social, pues hasta que se descubra la vacuna es la única forma de evitar el contagio.

INTERVINO FISCALÍA

El último fin de semana los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Urubamba fueron sorprendidos por la fiscalía, luego que este interviniera el local municipal aparentemente por algunas irregularidades. El actual regidor Adolfo Estrada dijo que en la actual gestión de la pala no marcha bien las cosas, pues habría algunos pagos por consultorías y otros, aunque la intervención habría sido por la contratación de un profesional para que desarrolle un plan de comunicación sin tener la especialidad, además se habría direccionado. Esperemos que las autoridades aclaren todo.

MALOS ANTECEDENTES

La población de Urubamba por lo menos en las dos últimas gestiones ha tenido autoridades que decepcionaron a su población, caso Benicio Ríos, quien actualmente purga cárcel por corrupción y el saliente Humberto Huamán que tiene denuncias por un presunto caso de violación y otros.

¿CUÁNDO SERÁ?

Por cierto, hablando de consultorías y otro tipo de trabajos que se realiza, en nuestra región del Cusco tenemos nuestros “Richard Swing”, quien pertenece a un grupo político, pero a pesar de perder las elecciones tiene trabajo en las gestiones donde sus candidatos han logrado ser electos. Mucho antes este sujeto había hechos “trabajos” en otras municipalidades, pero coincidentemente en las que ganó su partido. ¿Cómo se llama eso?

¿LORENA SE PRIVATIZA?

A veces uno no entiende la actuación de los gremios, que dicen “representar” los intereses de nuestra región. Con mucho estupor leíamos el comunicado de un grupo de trabajadores del Hospital Antonio Lorena del Cusco al señalar que con la firma de convenio para su ejecución del nosocomio se estaba hallando el camino para su privatización. En verdad no hemos encontrado sustento en ese propósito.

COMO CHINCHERO

Parece que no hemos aprendido de todo lo que se ha pretendido hacer con el Aeropuerto Internacional de Chinchero para evitar que este se construya, claro con argumentos falaces e intereses grandes de por medio que felizmente ha sido advertido por algunas de las nuestras autoridades en su momento. Lo mejor es estar bien informado para no caer en equivocaciones, como podría ocurrir con el “Hospital de los Pobres”.

NUESTROS CONGRESISTAS

Muchos especialistas habían adelantado que este Congreso iba a ser igual o peor que la anterior. Pasan los días y definitivamente nuestros padres de la patria le están dando la razón, pues está claro que, en el caso de nuestros legisladores, nadie sobresale. La labor de muchos solo se limita e enviar documentos y documentos. No vemos iniciativas o voces fuertes a favor de la población. A ver si se ponen las pilas, de lo contrario concluido sus periodos nadie se acordará de ellos.

UNA MÁS DE EMUFEC

El pasado 24 de junio la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC) a través del Facebook transmitió la ceremonia del Inti Raymi, sin embargo, escribieron mal la palabra quechua onqoy m´ita, que significa los tiempos de la enfermedad o el dolor. La institución había escrito oncoy, dejando de lado la “q”. La verdad preocupa estos pequeños deslices de la entidad.

CASO OLLANTAYTAMBO

Nadie dice nada. El ciudadano Fabián Bravo denunció que el alcalde de Ollantaytambo y varios de sus funcionarios participaron en un cumpleaños de una trabajadora en plena emergencia por el COVID-19. Está claro que las reuniones sociales están prohibidas. Hasta el momento el burgomaestre José Ríos Coronel no ha dicho una sola palabra.

EXIGEN PROTOCOLO

En Machupicchu salió la población a decir a las autoridades que no acepten aun a los trabajadores del SERNANP Y Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, pues consideran que debe haber un plan de protocolos de salud. El alcalde Darwin Baca apoya y respalda las decisiones vecinales de su distrito.

AUMENTA CONTAGIOS

En la provincia de La Convención el número de contagiados ha aumentado considerablemente. Van más de 300 contagios. Hace poco falleció un hombre de 41 años, esta persona conocida como PEPITO, causó gran pesar su muerte dentro de los convencianos. Según la población era un adulto con habilidades especiales, de trato dócil, que participaba en la cotidianidad de la provincia del eterno verano, amable, combativo, acompañaba a las movilizaciones más importantes de la provincia cargando banderolas, o llevando banderas, alegrando a los niños de distintas generaciones, este señor ha partido, el COVID-19 también se lleva seres que nunca en su vida han hecho daño, sentido pésame al pueblo Quillabambino, los acompañamos en el dolor, a cuidarse mucho más hoy en día.

NO HAY TRABAJO

No hay trabajo en temas culturales de parte de los municipios, Santiago, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo, y demás municipalidades etc. Nos preguntamos ¿Cuál es el trabajo que desarrollan con los niños que están en sus casas estresados? Señores no hay iniciativas. Arte y cultura son los grandes olvidados de las municipalidades.

EXTRAÑAMOS FIESTAS

Han pasado las fiestas del Cusco. Extrañamos todas nuestras fiestas religiosas populares, los cusqueños somos un pueblo de tradiciones incásicas, coloniales y también republicanas, se siente su vacío. Pero el Cusco también no sufrió el atentado de los incivilizados, eso borrachitos que beben en nombre del Cusco y después lo mean, lastimando su belleza, su patrimonio, a tomar conciencia señores.

LLEGA EL LIBRO SOBRE BORGES

Llega al Cusco la próxima semana el nuevo libro de Mario Vargas Llosa, Medio siglo con Borges. Este libro estará siendo vendido en la Librería SBS, AV el Sol, en el mismo Centro Qosqo de Arte Nativo. En este libro hay artículos, ensayos y entrevistas que el autor le hizo a Borges. Acá un adelanto de lo que señalo Varga Llosa sobre el comentario que escribió sobre esta entrevista que realizó: lo escribió “con el gran cariño y admiración que siempre le tuve”, recuerda ahora el escritor, que afirma que le dijeron que Borges nunca se lo perdonó porque le “ofendió profundamente”. Pero, la verdad, señala, es que era un departamento muy modesto, en el que no había ningún libro suyo, ni sobre él. Muchos libros de poesía, en distintas lenguas, pero nada del propio Borges.

Most Popular

Recent Comments