TIEMPOS DIFÍCILES
El incremento en el precio de los combustibles ha generado que más de un cusqueño evite utilizar su unidad vehicular para salir a pasear los fines de semana. Además, es conocido que este incremento afectará a todos los productos de primera necesidad por el aumento del transporte a los productos. Se viene tiempos difíciles y no se ve la mano del gobierno para paliar estas crisis.
CASI SE DESMAYA
Ángel Yldefonso Narro, Ministro de Justicia y Derechos Humanos estuvo en el Cusco y cuando los periodistas se le acercaron para preguntarle sobre su interpelación en el Congreso de la República, no tuvo mejor idea que correr. Sin embargo, la altura le jugó una mala pasada y se tuvo que parar para responder en medio de jadeos que por momentos hicieron preocupar a más de un agente de seguridad.
CONTRALORÍA
La intervención de la Contraloría General de la República mediante el “Megaoperativo de Control Cusco” recién ha comenzado pero ya está “sacando roncha” en más de un funcionario. Los más preocupados son los de la Dirección Desconcentrada de Cultura, pues se investigará la inacción de los funcionarios en la protección del Parque Arqueológico de Saqsaywaman.
LO QUIEREN, BIEN LEJOS
El megaoperativo de la Contraloría General de la República ha puesto en la mira a 70 entidades nacionales, regionales y municipales que funcionan en el territorio cusqueño. Más de un funcionario esta que se come las uñas, pues los auditores revisaran los grandes gastos que ejecutan estas entidades. Las autoridades también están que tiemblan; sin embargo, más de uno se vio obligado en dar un afectuoso recibimiento al contralor Nelson Shack.
ROJO LOCO
El Poder Judicial sentenció a ocho años y ocho meses de pena privativa de la libertad al ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba (La Convención), Juan Olivera Ricalde por haber solicitado el pago de 20 mil soles a un proveedor, a cambio de no anular una licitación de 400 mil soles el año 2014. Olivera se hizo famoso por pintar todas sus obras de rojo, incluso el palacio municipal. Lo conocían como “rojo loco” al marxista admirador del Che Guevara.
BORIS A LA REGIÓN
Luego de idas y vueltas en el partido de Alianza Para el Progreso, en Cusco habrían definido llevar como candidato al Gobierno Regional a Boris Mujica, ex regidor provincial y mano derecha de Luis Florez, más conocido como “papá lindo”. Ahora solo faltaría confirmar la candidatura de Luis Florez a la alcaldía provincial del Cusco. Dicen que esperarán hasta el último para dar la noticia.
ACOSTUMBRADOS
Una ciudadana que fue víctima de robo en su negocio de celulares en San Jerónimo, todavía el año pasado, reconoció a los ladrones que fueron filmados hurtando una tienda del mismo rubro en la Calle Tres Cruces. Entre lágrimas, reclamó por la falta de eficiencia en su caso. Señaló que ella también entregó videos a la policía nacional pero que nunca los capturaron. Imaginamos que las pruebas que tiene la señora también serán utilizadas por la policía.
EL OTRO BELLIDO
Nos confirman que Richard Bellido, hermano menor del ex Primer Ministro, Guido Bellido, sería el candidato a la alcaldía de Livitaca por Perú Libre. Muchos están apostando por el partido de gobierno sin calcular el desgaste político que padecen en los últimos meses, producto de los errores políticos, escándalos e ineficiencia del presidente Pedro Castillo. Veremos cómo terminan.
¿DÓNDE ESTÁ INDECOPI?
Los transportistas se pasaron de malvados. Ante la pasividad de las autoridades cusqueñas, están cobrando un sol de pasaje a los escolares, quienes calladitos, tienen que pagar o bajarse de la unidad vehicular. Existe mucha preocupación por esta medida arbitraria que demuestra una concertación de precios. ¿Será igual cuando los colegios estatales inicien sus clases presenciales? ¿Dónde está INDECOPI para defender al usuario?
Recent Comments