Rocoto Picante N° 233

TRES AÑOS

Se ha cumplido tres años desde que el fuego consumiera casi la totalidad del templo colonial del distrito de San Sebastián, sin embargo lo más preocupante es la inacción de sus autoridades, que en todo ese tiempo no han logrado siquiera el expediente para su construcción, aunque dicen que el actual alcalde en esta semana presentará dicho documento. Veremos si es cierto.

PUDO SER GRATIS

No sabemos cuánto se habrá gastado en el estudio del expediente técnico de dicho templo, sin embargo la gestión del alcalde Mario Loayza pudo ahorrarse esa suma, pues el director de Cultura volvió a ratificar que se propuso desarrollar dicho trabajo de manera gratuita. La autoridad distrital debe explicar a su población porque prefirió pagar a profesionales en lugar que ese dinero sea invertido en otras necesidades que tiene el distrito.

PASARON CINCO

Al parecer la investigación en torno a la Expo Feria Huancaro 2019 avanza muy rápidamente. A pesar que este grupo de trabajo recién se conformó hace tres semanas, sin embargo al momento cinco de las nueve instituciones entre personas ya pasaron el interrogatorio. Señalan que solo falta el director de Agricultura, Daniel Dancourt; la comisión seleccionadora de la feria, el presidente del consejo regional, Jorge Segura y la vicepresidenta regional, Delia Condo.

CONTROL INTERNO

Por cierto nos enteramos que la Oficina Regional de Control Interno ya habría pedido documentos sobre la Expo Huancaro 2019, entre ellos una foto donde aparecen el consejero Jorge Segura; la presidenta de la ARPAC, Ana María Farfán y el dirigente de Acción Popular, Walter Paucar. Por cierto dicha fotografía fue publicada en este semanario en su anterior edición.

HASTA CUANDO

Si bien la comisión de Expo Huancaro 2019 avanza a pasos agigantados, al parecer algunas comisiones del consejo trabajan a paso de tortuga y prueba de ello es que hasta el momento no se entrega ningún informe. Algunos incluso se han conformado a inicios del año, pero hasta ahora nada; es más, ahora ya no pueden señalar que no tienen asesores, cuando acaba de contratarse a tres abogados.

SUERTE DE REYNA

Este martes la consejera regional María Regina Becerra deberá argumentar los motivos que tiene para pedir la remoción de la secretaria técnica del Consejo Regional del Cusco, a quien acusa de no cumplir sus funciones de manera adecuada. Si bien a inicios de año la trabajadora tenía amplio respaldo, ahora dicen que ha perdido algunos votos. Veremos qué pasa el martes.

SE EXCEDIÓ

Por cierto, en relación a la secretaria técnica del Consejo Regional del Cusco, nos informan que la semana pasada una comisión de consejeros visitó al proyecto especial IMA para averiguar el avance de algunas obras. Señalan que los interrogatorios estaba por parte de los consejeros, pero también algunas de ellas por parte de la Abog. Reyna Loayza. Esperemos que no haya sido así, pues creemos que las autoridades elegidas si tienen facultad para interrogar, mas no la secretaria técnica. De ser cierto sería en verdad insólito, pues la abogada solo es trabajadora y no una autoridad. Parece que en el consejo algunos le han dado muchas alas.

NO ES MORAL

En las redes sociales circula un video donde una mujer de prensa aparentemente está en una situación muy afectuosa con un funcionario público. Si bien no es nada ilícito, sin embargo creemos que los funcionarios deben guardar la cordura, pues no olviden que el director de la UGEL Cusco, Andrés Carrión fue suspendido por estar besuqueando en la calle a una persona.

¿A QUIÉN MANEJAN?

Durante la sesión ordinaria de la semana pasada, donde la consejera María Regina pidió la remoción de la secretaria técnica Reyna Loayza, diez consejeros votaron a favor de que el caso sea visto en otra sesión y no esa. Por ahí nos señalan que habrían convencido a algunos consejeros para que voten a favor de la secretaria técnica y a cambio este semanario dejaría de cuestionar el consejo. Desde aquí queremos aclarar que nadie maneja este medio, pues si tenemos que denunciar seguiremos haciéndolo mientras que tengamos las pruebas como es nuestra política.

QUIEREN QUE EXPLIQUE

El consejero regional Jorge Luis Segura dijo que probablemente desde el partido de la pala pidan explicación al gobernador regional Jean Paul sobre el cambio de funcionarios en la región. Muchos acciopopulistas señalan que no hay ningún resquebrajamiento en el partido, sin embargo es evidente ver varias caras largas por estos cambios.

NO RINDIERON

Si bien a muchos acciopopulistas no les gustaron los cambios, sin embargo es preciso señalar que tampoco estuvieron cumpliendo una buena labor los funcionarios retirados. Por ejemplo en el sector Educación reventó el escándalo sobre el pago de la deuda social a personas que no les correspondía, sin embargo no se reaccionó de inmediato. Esta situación también ocurrió en la gerencia de Administración y la procuraduría, quienes eran responsables del filtro para el pago. Solo este último quedó en el cargo.

QUE SERÁ

Durante las celebraciones del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias quedó evidenciado como se trasladaban jabas de cerveza al interior de la misma cuando está prohibido. El director de la UGEL, Andrés Carrión dijo que se iniciaría una investigación contra el director. Esperemos que este tema se avance.

HABRÁN CUMPLIDO

A inicios de año los funcionarios del gobierno regional desfilaron por el Consejo Regional del Cusco para informar su plan de trabajo, sin embargo hasta el momento no sabemos nada de los resultados obtenidos. Seguramente el gobernador ya debe estar evaluando al respecto.

ESTÁN ASADOS

La población santiaguina dice que está muy molesta con su alcalde Fermín García, quien se fue de paseo a varios países, tal como lo hizo en su momento la ex autoridad Franklin Sotomayor, quien incluso es investigado debido a que habría adulterado un acuerdo municipal con ese propósito. Habría que preguntarse si realmente las autoridades consiguen algo con estos viajes, pues a muchos les encanta.

¿ESTABA O NO?

Hace dos semanas se produjo un accidente en la ruta Cusco-Sicuani, donde un vehículo que está al servicio del alcalde de Sicuani, Jorge Quispe volcó aparatosamente. Ahora dicen que la autoridad no viajaba en la unidad, sin embargo algunos testigos dicen lo contrario. Esperemos que no se pretenda ocultar información alguna sobre este tema.

QUE PELEA

Hace dos semanas un detenido escandalosamente se escapó del Ministerio Público en la provincia de Calca en circunstancias que era interrogado por la fiscal Isolina Letona, sin embargo sobre la huida del detenido nadie quiere responsabilizarse. Desde el Ministerio Público se ha señalado que la custodia de los detenidos es responsabilidad de la policía, mientras que esta última señala que su labor de ellos termina cuando se pone a disposición de la fiscalía a los detenidos. Saque Ud. sus conclusiones.

INCREÍBLE

En las redes sociales los convencíamos exigen el cambio de un trabajador del distrito de Megantoni, como es el docente Guido Álvarez, solo por el hecho de ser calqueño y haber sido autoridad. Se puede entender de la población las críticas, sin embargo a esta exigencia se sumó el alcalde de Quellouno Alex Curi a través de las redes sociales. Parece que muchas autoridades se ganan a su población solo azuzándolos contra otros pueblos, pues no tienen otra manera de convencerlos.

ESTAMOS AL TANTO

Mucho ojo con lo que pasa en la licitación del servicio de taxi para el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete y esta vez estará a cargo de la Municipalidad Provincial del Cusco. Por ahí nos señalan que se estaría dando algunos hechos que llaman la atención. En la próxima edición informaremos al respecto.

SALE EN NOVIEMBRE

Después de varios meses de estar privado de su libertad, el ex gobernador regional Jorge Acurio saldrá en libertad en el mes de noviembre, sin embargo es preciso señalar sus casos continúan como la Vía de Evitamiento, pero esta vez lo llevará en libertad. En las redes sociales las opiniones son distintas al respecto, otros apoyan la decisión judicial pero otros cuestionan.

¿QUIÉN PRESIDE?

Al parecer algunas comisiones en el Consejo Regional del Cusco no funcionan como es el caso de Salud y Salubridad, pues a pesar de las múltiples quejas, la consejera María Regina Becerra, quien no es parte de este grupo de trabajo pidió la presencia del director de Salud para que explique sobre las deficiencias de la entidad. ¿Y la comisión de este sector?

TRABAJO TÉCNICO

Por cierto, sobre el actual director de Salud nos señalan que es muy bueno hablando, pero que hace muy poco por organizar la entidad y más bien señalan que está más preocupado en lograr su permanencia, pues son varios años que trabaja en la entidad. Esperemos que solo sean habladurías y que cumpla una buena gestión

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here