Se definirá en una próxima reunión
Las autoridades y representantes de las diferentes entidades encargadas de proteger el patrimonio cultural y natural en el distrito de Machupicchu, se reunirán mañana para definir el terreno, donde se construirá el nuevo local de la institución educativa de la comunidad de Huayllabamba. En la cita de la semana pasada, el responsable del Camino Inca del Ministerio de Cultura, Francisco Huarcaya, alertó que se generará un impacto visual, en caso la Municipalidad Distrital de Machupicchu construya la infraestructura educativa en el mismo lugar, donde -en la actualidad- funciona, debido que el plantel se ubica en medio del Centro Arqueológico de Patacancha. En la referida reunión los representantes del Ministerio de Cultura y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), expresaron su visto bueno para la viabilidad del proyecto sistema de riego en el sector de Hatunchaca de la comunidad en mención, impulsada por la comuna de Machupicchu. Además, los comuneros adelantaron una solicitud verbal para que la Asociación de Porteadores Chaskis de Huayllabamba tenga autorización para realizar trabajos desde Huayllabamba hasta el km 106 de la ruta Camino Inka.
“Estamos comprometidos con la educación y la salud, estamos con toda la disposición para invertir en el bienestar de la población rural y urbana” enfatizó, el alcalde Darwin Baca León. El encuentro de la semana anterior se realizó en la comunidad de Piscachucho del distrito de Ollantaytambo, donde participaron el alcalde de Machupicchu, Darwin Baca León, el jefe del Sernanp, Ernesto Escalante Valencia, el jefe del Parque Arqueológico de Machupicchu, José Bastante Abuhadbael y la población de Huayllabamba.