Ex alcaldes buscarían otra gestión Las movidas políticas en las diferentes tiendas continúan. Los partidos, ante el cronograma ajustado para las elecciones regionales y municipales de octubre del 2022 continúan en su afán de buscar a sus representantes. En el distrito de Santiago las cosas ya están más claras, mientras que en Wanchaq la situación es distinta.
EN SANTIAGO
La postulación del abogado Sergio Sullca está casi definido en el distrito populoso de Santiago. Esta vez iría con el Movimiento Regional Pachacuteq, cuando en las elecciones anteriores postuló por Frente Amplio. En dichas elecciones quedó en la segunda ubicación y dicen que es una carta fuerte hoy en Santiago.
Por cierto, Sullca ya inició su campaña junto con el posible candidato provincial Luis Pantoja, quienes se muestran muy comprometidos con diversas actividades.
Otro que buscaría llegan al sillón municipal sería el ex alcalde Franklin Sotomayor con el partido político Somos Perú. Sotomayor fue autoridad en el periodo 2015-2018 y aunque terminó con muchos cuestionamientos y denuncias que se ventilan actualmente en el Ministerio Público, igual dicen que tiene bastante acogida en el distrito y podría volver a sentarse en el sillón municipal.
El ex regidor David Oporto sería otro de los que busca ser alcalde. Dicen que esta vez postularía por Fuerza Inka Amazónica (FIA), aunque por el mismo partido también buscaría ir el ciudadano Lucho Villasante, por lo que ambos tendrían que definir en las elecciones internas.
El médico Ricardo Cárdenas también volvería a postular e iría con Alianza Para el Progreso (APP). “El médico del pueblo”, como lo llaman los santiaguinos por su labor social postuló en anteriores elecciones, aunque sin mayor suerte.
Wilfredo Verano es otro rostro conocido en el distrito de Santiago. El actual dirigente de Juntos Por el Perú (JPP) tendría amplio respaldo entre la población, pues no olvidemos que ha estado siempre ligado en la demanda de los diferentes sectores de la población santiaguina y ha sido también dirigente.
Por el lápiz se dicen que un inicio había muchos candidatos, sin embargo, señalan que la dirigencia regional habría condicionado colocar al menos a cuatro regidores y no quiera dar mayor libertad a los de la cabeza, por lo que el candidato sería Fredy Vera Colque. Este último en las elecciones pasadas postuló por Democracia Directa.
MÁS NOMBRES
El joven ex dirigente santiaguino Juan Carlos Paucar también habría sido convocado por algunos partidos como Movimiento Regional Autogobierno Ayllu y Podemos para postular, sin embargo, este medio pudo conocer que aún estaría evaluando participar o no en las elecciones del próximo año.
La ex regidora Nancy Vilca, es otra aspirante a llegar al sillón municipal de Santiago. A Vilca se le recuerda por ser una de las pocas autoridades que cuestionó la labor del ex alcalde Franklin Sotomayor, aunque por el momento no se sabe por el partido que postularía. Dicen que estaría siendo tentada para postular por Avanza País. Otro nombre que mencionan es Salome Paucar.
Otro ex regidor que aparece en la lista es Edwin Choque Cusihuaman, quien es licenciado en Turismo con Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Empresarial. Fue regidor en el período 2015-2018 siendo elegido el 2018 como Mejor Líder Local Latinoamericano como Autoridad por la Organización Internacional Sister Cities America por ser Gestor y haber realizado una ardua tarea en beneficio del distrito de Santiago, además fue dirigente universitario, presidente barrial, deportivo, estudiantil y de centros comerciales.
Fue también fundador de Círculos de Estudios y clubes deportivos y actualmente es un empresario importador de artículos deportivos y de recreo. Es muy conocido en el distrito.
MUJER DE PRENSA
La periodista María Elena López sería también otra de las animadoras de las elecciones en el distrito de Santiago el próximo año. López está en el espacio periodístico por más de 20 años y ha laborado en diversas instituciones en el área de Relaciones Públicas y ha brindado asesoría de Imagen institucional y prensa, destacando siempre en la labor asignada. Es muy conocida en Santiago.
Asimismo, no hay que olvidar que actualmente es Delegada ante los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, tras asumir la vicepresidencia del Consejo de Administración en el 2005. Los socios y directivos no dudaron en ratificar su confianza en la gestión de esta importante entidad financiera de la ciudad del Cusco.
López, como toda santiagueña, es deportista y perteneció al Club Deportivo FRANBO del cual sigue siendo miembro activo.
Actualmente desde su espacio es una incansable fiscalizadora de instituciones públicas, desde su programa informativo Desafíos, realizando periodismo de investigación junto a su compañero Ramiro Canal, apuestan por mejorar las condiciones de la población santiagueña. Por el momento no se ha señalado por el partido que postularía.