17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad Machu Picchu pone contra la pared a PeruRail e Inca Rail

Machu Picchu pone contra la pared a PeruRail e Inca Rail

Señalan que continuarán con paro indefinido si no se incrementa mayor frecuencia de tren local

Lo que parecía una movilización más por parte de la población de Ma­chupicchu se convirtió en un verdade­ro dolor de cabeza para el Gobierno Central, quienes ahora tiene que aten­der las demandas de la ciudadanía. La población, operadoras y otros piden que haya más frecuencias de tren local a la maravilla mundial, lo que supone que los pasajeros nacionales paguen un costo accesible.

Como se sabe, todo se inició el úl­timo miércoles en horas de la noche, cuando las manifestantes del distrito decidieron bloquear la vía férrea debi­do a que se enteraron que la mesa de diálogo se iba a desarrollar en Cusco al día siguiente, y no en Machupicchu como estaba previsto inicialmente. Este hecho lo tomaron como una pro­vocación los pobladores. Esa misma noche PeruRail suspendió sus servi­cios.

SIN RESULTADOS

El jueves, sin la presencia de los di­rigentes de Machupicchu, se desarrolló la Mesa de Diálogo en el local de la Dirección Regional de Comercio Ex­terior y Turismo (Dircetur), pero luego de más de 5 horas no se llegó a acuer­dos concretos sobre la demanda plan­teada por Machupicchu. Los represen­tantes de ambas empresas (PeruRail e Inca Rail) se habrían mostrado reacios a llegar a acuerdos, incluso el vicemi­nistro de Transportes, Paul Caiguaray dejó entrever que había cierta intransi­gencia, por lo que se dieron cinco días más para volver a reunirse. Este lapso de tiempo culmina mañana martes 15 de diciembre.

Al enterarse que en Cusco no se había llegado a acuerdos, ese mismo jueves en horas de la noche las auto­ridades y dirigentes acordaron iniciar con un paro indefinido. Ante la multi­tud, el presidente del Frente de Defen­sa de Machupicchu, Óscar Valencia y el alcalde Darwin Baca anunciaban la medida adoptada. Ante esta situación PeruRail en Inca Rail no tuvieron otra alternativa que volver a suspender los servicios hasta nuevo aviso.

Sin embargo, la diferencia de este paro es que no solo está la población de Machupicchu, sino que algunos distritos también participaron de la protesta como es Santa Teresa, y este lunes (hoy) el distrito de Ollantaytam­bo también han acordado iniciar con la medida de fuerza con la misma agenda de Machupicchu.

En comunicación con este semana­rio, los dirigentes del Frente de Defen­sa que encabezan la medida de fuerza, señalaron que continuaran con las me­didas de fuerza; a tal punto que en las últimas horas la Federación Provincial de Campesinos de la Convención, Ya­natile y Lares (Fetacyl), el gremio más grande de la provincia, ha señalado que apoyaran con la medida, con lo que se fortalece aún más las protestas.

Más Popular