Serán investigados por presuntamente facilitar estadio para que se hospeden los manifestantes de provincias.
Personas con la característica vestimenta chumbivilcana, salían y entraban en grandes números del Estadio Inca Garcilaso de la Vega que es administrado por el Gobierno Regional de Cusco. Todo ocurría en la noche del pasado martes 10 de enero y el propiofiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete grababa lo que ocurría, pues los espacios públicos habían sido facilitados para que los protestantes que llegaban de distintas provincias pernocten y también para que planifiquen las acciones que realizarían al día siguiente.
“La gente ha dormido y consumido bebidas alcohólicas. Los han alojado, alimentado, los han reunido y han planificado lo que está sucediendo ahora (protestas). Si el Gobierno Regional está apoyando la movilización, que lo diga públicamente, el Estado es uno solo”, dijo Poblete el miércoles a medio día, en medio de los enfrentamientos entre policías y protestantes.
Para el abogado especialista en temas penales, Luis Aguilar, los hechos configuran un evidente delito de “peculado de uso” que es castigado con una pena efectiva de 2 a 4 años y con la inhabilitación en el cargo, del funcionario u autoridad que cometió el ilícito. Esta misma lectura es la que tiene el fiscal Poblete, “El o los responsables van a tener que responder al Fiscal Anticorrupción. Eso es peculado, debe caer todo el peso de la ley. No se podía permitir”, indico.
Cabe resaltar que el caso no generaría una vacancia o castigo inmediato para la autoridad regional que es Werner Salcedo, pues debe existir una sentencie que lo culpe del hecho; sin embargo, el abogado Luis Aguilar advirtió que lo sucedido puede generar otro tipo de reacciones.
“De seguro que existen cusqueños que ante este ilícito, iniciaran un proceso de revocatoria para el gobernador, pues con este tipo de comportamientos se está incentivando el enfrentamiento de cusqueños contra cusqueños y eso es reprochable”, indicó Aguilar.
Cabe mencionar que en reiteradas oportunidades, el gobernador Werner Salcedo, ha mostrado su total respaldo a las movilizaciones de la población que buscan la renuncia de la presidente Dina Boluarte, el adelanto de las elecciones generales y la consulta para implementar una Asamblea Constituyente. “En el marco de este escenario crítico, la señora Dina Boluarte debe renunciar al cargo de la Presidencia de la República”, afirmó Werner Salcedo Álvarez en su primer día de gestión.
Después de la declaración de Eduardo Poblete, el Gobierno Regional de Cusco sacó un comunicado aclaratorio y en síntesis, señala que el fiscal habría mentido y desinformado, pues Werner Salcedo estaba de viaje en Lima y que Nohely Loaiza Livano, en su calidad de vicegobernadora se habría quedado como titular del pliego.
Además, señala que la gestión regional anterior le había dejado en desorden la administración del estadio. El gobernador cusqueño se “lavó las manos” en desmedro de su vicegobernadora. Sin embrago, nos encontramos con una entrevista reciente, donde Werner Salcedo señala que el presidente Castillo y Dina Boluarte eran una fórmula de gobierno y que ambos, debían saber lo que el otro hacía, lectura que también podría aplicarse para Salcedo y Noheli Loaiza.
“(…) mediante documento dirigido a la Vice Gobernación, se acredita su responsabilidad como titular del pliego, en ausencia y reemplazo del Gobernador por motivo de viaje; hecho acreditado mediante documento. (…) se ha dispuesto la investigación del caso y la determinación de las responsabilidades administrativas que amerita, (…) el Estadio Garcilaso se encuentran en un caos administrativo, proveniente de la gestión anterior”, indica el documento.
Hasta el momento, la vicegobernadora no se ha pronunciado. Es desconocido si fue ella, la que consintió el uso del estadio Garcilaso como un hotel parea los protestantes. Además, se abre un nuevo capítulo regional, donde el gobernar y la vicegobernadora se enfrentan.
Leave a Reply