GOBIERNO REGIONAL CUSCO OBJETIVOS: PERSONALES & COVID 19

El escenario cotidiano de la gestión pública, enseña a la población a definir que la ausencia pública de objetivos estratégicos temporales (corto, mediano y largo plazo) en una gestión, genera dudas e incertidumbre sobre su éxito o aporte al desarrollo local/regional.
La tenencia de una Hoja Prospectiva por cada sector/entidad que identifique metas sectoriales, resultados temporales, estrategias por escenario, mapas relacionales de inversión pública; contribuirían a perfilar una gestión con énfasis progresista, que prioriza la diminución de la tendencia hacia la pobreza. ¿Existirá en el GORE – C? Nunca existió, sin embargo, es necesario incorporarlo.
Gasto tiempo para extractar un estadío tan estratégico, para nuestros intereses como ciudadanos de un territorio regional estratégico, hoy en crisis sanitaria, económica y ahora le agregan crisis política (como lo está el Municipio del Cusco).
Haremos una simulación objetiva de porque la Vice Gobernadora propone al Gobernador un profesional para asumir una función directriz en el GORE-C:

Ahora, haremos la simulación objetiva del porque el Gobernador, cierra la oportunidad a este profesional, propuesto por la Vice Gobernadora:

Como vemos el escenario en esta simulación objetiva. Nos muestra que la propuesta de la negada Vice Gobernadora no da la talla para el puesto. Por tal razón el cotizado Gobernador niega la posibilidad a este nuevo profesional. Debido a que el actual funcionario cumple exitosamente sus roles.

El COVID 19, pone a prueba el modelo de gestión de nuestras autoridades, que hasta hoy solo evidencian falencias y ausencias. Gobernador Benavente, exija a sus defendidos funcionarios que muestren sus Hojas Prospectivas Sectoriales. Ud. es reconocido docente en la UNSAAC, séalo también en el GORE-C. El Cusco necesita su tan mentada magia, muestre su talento que tanto pregonó en la última campaña electoral.
Necesitamos que, así como defiende a sus funcionarios, defienda también a su pueblo.