Estas semanas serán decisivas
Si bien el proyecto emblemático del Aeropuerto Internacional de Chinchero se ejecuta sin sobresaltos al momento, los siguientes días serían cruciales, pues las demandas presentadas contra el proyecto por una asociación civil se resolverán en la Corte Superior de Justicia del Cusco.
Por ejemplo, de acuerdo a la información que alcanzó la Procuraduría del Gobierno Regional del Cusco durante la conferencia de prensa de la semana pasada, este lunes 06 de setiembre se desarrollará la audiencia del proceso de demanda de amparo que entabló la Asociación Civil “Unión Ciudadana por la Defensa y la Valoración del Patrimonio Cultural y del Ambiente” por posibles al patrimonio en Chinchero.
Sin embargo, también está la medida cautelar que fue presentado por 40 ciudadanos nacionales y otros extranjeros denominados ´Amigos de la Corte´ para señalar que el proyecto del aeropuerto destruirá Chinchero. Si bien dicha medida ha sido desestimada, este colectivo apeló el caso y una sala de la Corte Superior de Justicia del Cusco tiene que resolver el caso en los próximos días. Las autoridades cusqueñas esperan que el fallo sea favorable a la región.
Ante esta situación, en conferencia de prensa, el gobernador regional Jean Paul Benavente; el alcalde provincial Víctor Boluarte; el alcalde del distrito de Chinchero, Héctor Cusicuna; representantes de los colegios profesionales; la Cámara de Comercio y gremios de trabajadores como la Federación Departamental de Trabajadores anunciaron que defenderán la ejecución del proyecto.
El gobernador regional Jean Paul Benavente recordó que Chinchero data desde hace 40 años, la misma que hoy cumple con todos los estudios necesarios para su ejecución. Pidió a dicha organización no se enfrentarse al Cusco. “Bajo este pretexto, la construcción del nuevo terminal aéreo del Cusco generaría la alteración y/o afectación en el territorio, paisaje, cultural e histórico del complejo arqueológico, patrimonial y natural de Chinchero. Nada más falso”, señaló.
Precisó además que Chinchero es uno de los pilares para la estrategia regional de reactivación económica, quien además recordó que todos los problemas de oposición, objeciones, observaciones a la construcción del aeropuerto fueron superados paso a paso y con rigurosidad en su momento.
En tanto, el alcalde provincial Víctor Boluarte dijo también que el proyecto es de suma importancia para el desarrollo de la región, por lo que pidió hacer “presión” a las instancias que verán el caso a través de los diferentes gremios para defender Chinchero, aunque advirtió que la intención de los supuestos defensores del patrimonio sería llevar el caso hasta el Tribunal Constitucional por lo que debemos estar alertas.
A su turno, el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco (CCC), Edy Edward Cuellar Margholt, fue claro en señalar que detrás de la intención de paralizar Chinchero hay intereses centralistas, quienes en su opinión perderán con la ejecución del proyecto, pues los aviones podrán llegar directamente a Cusco y ya no al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Señalo que detrás de todo están incluso algunas agencias de turismo, hoteles, restaurantes y otros servicios.
En tanto, Justino Tupayachi, secretario de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), advirtió que de ser necesario saldrán a las calles para defender el proyecto. “Son falsos defensores del patrimonio”, dijo en clara mención de los denunciantes.
EN ENERO DEL PRESENTE AÑO, LA ASOCIACIÓN CIVIL “UNIÓN CIUDADANA POR LA DEFENSA Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL AMBIENTE” ENTABLÓ UNA DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) Y DEMÁS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
EL GERENTE REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, ÁNGEL ELÍAS PAULLO, INFORMÓ QUE ACTUALMENTE LA EMPRESA ENCARGADA YA REALIZA EL TRABAJO DE GABINETE Y EN ENERO DEL 2022 POSIBLEMENTE SE INICIE CON LAS OBRAS CIVILES COMO LA PISTA DE ATERRIZAJE, ENTRE OTROS.