Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pixwell se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/knjwdiym/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
“ESSALUD te cuida” llegó a comunidad Ccaccaccollo del Cusco | Qosqo Times

“ESSALUD te cuida” llegó a comunidad Ccaccaccollo del Cusco

Se atendió a pacientes asegurados y no asegurados

Como parte de las acciones que realizó el Seguro Social de Salud para mitigar el avance del nuevo coronavirus en la región Cusco, ejecutó el megaoperativo “EsSalud Te Cuida” en la comunidad de Ccaccaccollo, cuya población en su mayoría, no era asegurada.

“Llegamos a Ccaccaccollo sabiendo que las personas que viven en este distrito, no cuentan con un seguro social, pero vinimos para realizar pruebas rápidas y aquellos que resultaron positivos al COVID-19, les entregamos, previa consulta, las bolsitas salvadoras que contienen la ivermectina, azitromicina y paracetamol”, expresó Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva de EsSalud.

Patricia Condori, es dirigente de Ccaccaccollo, desde que vio llegar al personal médico de EsSalud a la plaza del distrito, fue una de las más entusiastas en participar del megaoperativo, y fue a llamar a sus vecinos, puerta por puerta para que también acudan a la campaña.

“Desde que empezó la pandemia, los turistas dejaron de venir a nuestra comunidad, nosotros somos un pueblo que vive del turismo, pues los que vienen compran las cosas que nosotros tejemos. Hoy EsSalud llegó a nuestra comunidad para cuidarnos, y ver si estamos contagiados con el coronavirus”, indicó.

En el primer día de acciones en Ccaccaccollo se realizaron 300 pruebas rápidas, la idea, según manifestó la titular de EsSalud, es practicar estos testeos a casi la totalidad de la población.

“Esta es una comunidad de aproximadamente tres mil habitantes, que vive no solo de la agricultura, sino también de la venta de sus textiles; nosotros queremos realizarle a toda la población sus pruebas de detección del COVID-19, y estamos seguro que nuestro personal médico lo va a lograr, en estos días que estemos acá”, sostuvo.

Además de Ccaccaccollo, se establecieron otros cuatro puntos para la ejecución de los megaoperativos “EsSalud Te Cuida”, y estuvieron instalados en el Colegio de Ingenieros, Colegio San Francisco, Colegio Víctor Quispe Tito e Inca Garcilaso de la Vega. En total se practicaron más de mil pruebas rápidas por día, y se entregaron además, los kits COVID-19, a los pacientes que se encuentran en la fase inicial del contagio del virus.