11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad EL COMERCIO AMBULATORIO SE SALE DE LAS MANOS

EL COMERCIO AMBULATORIO SE SALE DE LAS MANOS

Municipalidad del Cusco demuestra ineficiencia.

La incompetencia de la municipali­dad del Cusco para abordar la pro­blemática del comercio ambulatorio en la ciudad se suma al rosario de problemas por el que atraviesa la administración del alcalde Luis Pantoja. Estas deficiencias en la gestión mu­nicipal se han manifestado en varios aspectos clave, primero, el desborde de la inseguridad ciudadana y el in­cumplimiento de la promesa electoral de la eliminación de los antros de la perdición en el centro de la ciudad.

Estos problemas iniciales generaron una sensación de inseguridad y malestar entre los cusqueños, pero solo era el inicio de una desastrosa gestión. Posteriormente, la ciudad sufrió otro golpe con la ineficiencia en el recojo de la basura, un problema que afectó la calidad de vida de los cusqueños y que dejó en eviden­cia la falta de planificación y ejecu­ción por parte de la municipalidad. Sin embargo, el tema más reciente y controvertido ha sido la presen­cia de los ambulantes en la ciudad.

En la última semana, un numeroso grupo de ciudadanos pertenecien­tes a la Asociación de Trabajadores Virgen de Guadalupe, quienes solían realizar sus actividades en la aveni­da Ejército, llegaron hasta la muni­cipalidad exigiendo soluciones. Su demanda radicaba en que la muni­cipalidad central no solo se limite a retirarlos de las zonas donde reali­zan sus actividades comerciales, sino que también se busquen opciones para formalizarlos o reubicarlos.

Esta solicitud tenía una base sóli­da, ya que decenas de familias cus­queñas dependen de esta actividad como su principal fuente de ingresos. Además, los ciudadanos acusaron al alcalde de incumplir sus promesas de campaña, en las que habría afirmado que permitiría que continuarían tra­bajando en estos espacios públicos, a cambio del respaldo con sus votos.

A pesar de que casi nueve meses han transcurrido desde el inicio de la nue­va gestión provincial, el propio alcalde ha confirmado que no existe un plan de reubicación definido. Solo se han identificado algunas zonas tentativas, pero nada concreto. Además, la mu­nicipalidad no ha presentado alterna­tivas para crear nuevos puestos de tra­bajo o beneficios para los informales que busquen la formalización, todo ello ha llevado a un crecimiento con­tinuo de los ambulantes en la ciudad.

Lo peor es que el alcalde del Cusco, en lugar de abordar estos desafíos de manera efectiva, ha comenzado a mostrar cierta prepotencia al ser en­trevistado por periodistas sobre este tema. Esta actitud solo contribu­ye a aumentar la desconfianza entre la población de las palabras del ex candidato que prometió mil mara­villas en campaña y que hoy solo se han convertido en promesas vacías. “Le hemos pedido al gerente que haga un trabajo articulado y que busque los mejores lugares para que puedan reu­bicar (a los ambulantes) en horarios. (…) ¿Quién ha dicho que no se tiene (el plan de reubicación? Preguntenle al gerente, sí tenemos, expresó el alcalde.

Desde la municipalidad, la única respuesta hasta ahora ha sido la de prohibir el ingreso de los ambulan­tes a la zona en cuestión. Sin em­bargo, no se han presentado solu­ciones adicionales para este sector importante que desempeña un papel fundamental en la economía local. Es esencial que las autoridades den opciones al comercio ambulato­rio para formalizarse, ya que re­presenta un sector importante de la población cusqueña. Esto es una responsabilidad que recae directamente en la municipalidad y, en par­ticular, en el alcalde Luis Pantoja. La acumulación de cuestionamien­tos en menos de un año de la gestión provincia viene generado una profun­da desconfianza entre la población cusqueña y ha demostrado la inca­pacidad del alcalde al igual que el de sus funcionarios de confianza para abordar los problemas fundamentales en la Ciudad Imperial, como el del comercio ambulatorio.

Artículo anteriorROCOTO PICANTE #446
Artículo siguienteRIMACHI ENCONTRÓ LA BASURA

Más Popular