DISCREPANCIAS EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA DEL HOTEL SHERATON

Dirección de Cultura y Comisión de Juristas

El martes 17 de setiembre oficialmente la Comisión de Juristas ha sido notificada con la resolución del juez dirimente Wilber Bustamante, quien opina a favor de la demolición del Hotel Sheraton en la Calle Saphy y la restitución de muros incas y preincas. Según la presidenta de esta institución, T’ika Luizar, desde la notificación corre el plazo de los diez días, tiempo en el que la parte demandante puede presentar un recurso de agravio constitucional ante el Tribunal Constitucional, sin embargo la abogada señaló que no lo harán y además aclara que solo a ellos les compete por ser los demandantes esta posibilidad y no a los demandados al devenir la resolución de una acción de amparo. Este plazo debiera cumplirse el viernes de esta semana y recién el Quinto Juzgado Civil Cusco (juzgado de origen) pueda notificar a la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco para que pueda iniciar el proceso de demolición y la restitución. La notificación podría darse a la siguiente semana, sin embargo en las últimas semanas empezaron a surgir algunos inconvenientes.

DISCREPANCIAS

Si bien Cultura ha manifestado que cumplirían con la sentencia, sin embargo el director de este sector Fredy Escobar dijo que presentarán un escrito a la Quinta Sala de Juzgado Civil para pedir una aclaración a la sentencia, pues en su opinión no está claro en relación a la demolición a la infraestructura
si debe ser todo o solo hasta el segundo nivel como lo permite los parámetros urbanísticos en el Centro Histórico del Cusco. Este pedido y su aclaración tomaría su tiempo. Ante ello de inmediato la presidenta de la Comisión de Juristas T’ika Luizar salió al frente para señalar que no había nada que aclarar y en su opinión está claro la sentencia, pues la demolición tiene que hacerse a todo, es decir volver hasta la situación anterior. Lo cierto es que el fallo del magistrado Wilber Bustamante señala que se ordene a la Dirección Desconcentrada de Cultura en el Cusco, la apertura de un proceso de demolición de lo ilícitamente construido en el citado inmueble, pero en otra parte refiere hasta su estado anterior. De la misma manera el director de Cultura señala que antes de proceder con su demolición se desarrollará un expediente, aunque preciso que este trabajo ya se ha iniciado y solo es cuestión de días, pero a la vez refirió que se debe invertir más de un millón de soles para esta labor, dinero – según Cultura – que debería ser financiado por la empresa inmobiliaria R&G SAC que construyó el edificio. Luizar indicó que Cultura tiene presupuesto para pagar e incluso revierte recursos a Lima, sin embargo refirió que ellos como Comisión de Juristas iniciarán una colecta, incluso a nivel nacional de ser necesarios, pues adelanto que muchos países apoyarían debido a que han seguido el caso desde un inicio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here