DANZA DE DESTITUCIONES EN EL GORE CUSCO

Los constantes cambios de gerentes perjudican.

Una vez más, el accionar del goberna­dor Werner Salcedo se encuentra en la mira, esta vez en relación a los in­cesantes cambios que ocurren a medio año de gestión de los gerentes de con­fianza. Una nueva danza de destitu­ciones y nombramientos en la región, que no sabemos cuándo irá a parar. Estos cambios constantes, impulsados por el gobernador, han generado una disrupción sin igual en las gestiones y coordinaciones que se llevan a cabo en beneficio de la población cusqueña. La estabilidad y la continuidad son esen­ciales para el desarrollo de cualquier entidad, y sin embargo, Werner Salce­do parece empeñado en desmantelar cualquier avance logrado hasta el mo­mento con la designación de personas que no dan la talla y que terminan en pocos meses fuera de sus cargos, como lo advierten los consejeros de la región. “Cómo autoridades hemos presentado propuestas de ordenanzas y convenios que van a beneficiar a nuestros herma­nos de La Convención en el tema de agricultura y no tenemos un gerente (en el sector). Mientras eso, nuestros documentos están paralizados, las or­denanzas están paralizadas. Por ejem­plo, se ha acordado tener una reunión con el gerente de Gercetur para que en Pichari se cree una oficina de en­lace, y tampoco ahora hay un gerente. Se perjudica lo trámites administrati­vos que se dan a favor de la población, y no podemos permitir que a cada rato se esté cambiando los gerentes”, expresó Calandra Olivera, consejera de la provincia de La Convención. Apenas medio año de gestión ha transcurrido y durante este tiempo la gestión regional ha tenido dos geren­tes generales, dos directores en el Plan Copesco, se destituyeron a dos geren­tes de Gercetur, y se ha retirado la con­fianza a un sinfín de funcionarios en­tre ellos los extitulares de Agricultura, Vivienda, Supervisión y Liquidación de Inversiones, Energía y Minas, etc. Las acusaciones contra el accionar de estos funcionarios ya es conocido, des­de fiestas clandestinas, inacción ante las nevadas que azotaron el Cusco, anuncios populistas de ampliar el afo­ro de Machupicchu a 10 mil turistas por día, incapacidad para la ejecución del gasto de inversión, problemas en la organización de la Feria de Huancaro, entre otros. Incluso, presuntos casos de incumplimiento en el perfil nece­sario. Pues recordemos que al inicio de la gestión, ya hubo una purga de funcionarios que parecía obedecer a este mismo criterio.

“En el caso concreto de la Feria de Huancaro 2023, a habido algunos in­cumplimientos de algunas funciones (de los gerentes), seguro eso ha sido motivo de evaluación. Un trabajador cuando asume su responsabilidad no tiene que escatimar esfuerzo”, dijo Horacio Quispe, consejero de Espinar. La incertidumbre una vez se cierne en el Gore Cusco, mientras observa­mos cómo la nueva gestión se des­morona. Mientras tanto, la trágica realidad es que la población civil es la más perjudicada por estos juegos de poder. Los proyectos se detienen y las decisiones se retrasa. El Cusco no merece ser víctima de esta trage­dia política, de este juego caprichoso. Mientras los reacomodos continúan en el Gore Cusco, algunas geren­cias como Agricultura y Gercetur se mantienen sin gerentes titulares. Mientras ello, en las últimas horas también se ha designando a un nue­vo gerente en la Gerencia Regional de Supervisión y Liquidación de In­versiones, Juan Carlos Paucar. En el Plan Copesco, asumió funciones como directora, la ingeniera Rocío Huaman. Y en Energía y Minas, tam­bién se ha designando recientemen­te a Merciano Basilio como gerente. Sin embargo estos no serían los úni­cos cambios en las gerencias del Gore Cusco, pues más cambios se estarían gestando, los cuales se darían a cono­cer en el transcurso de los siguientes días. Entre los nombres voceados se empiezan a rumorear antiguos funcionarios de gestiones pasadas, y actuales directores de otras insti­tuciones, aunque el mar de incerti­dumbre y desaciertos que se vive en la administración regional pone en duda a más de uno en aceptar forma parte del equipo de Salcedo Alvarez. “El día lunes vamos a informar quie­nes son las personas o profesionales que van a asumir los cargos que el go­bernador ha informado. (…) Con ellos debemos iniciar un segundo semestre, hemos tenido algunas dificultades con el trabajo de (avance de) las inversio­nes, pero creo que con estos cambios tenemos que ir superando y mejoran­do el trabajo que tenemos”, expresó el gerente general del Gore Cusco, Vic­tor Samaniego.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here