Cifras alarmantes por tentativas de feminicidio en pleno confinamiento por Covid-19

La información presentada es recopilada por QT Noticias , consultando la base de datos y cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El proyecto muestra un registro completo de víctimas de feminicidios. 

Perú: Casos de tentativa de feminicidio atendidos por los CEM
Periodo: Enero – Marzo, 2020

 

El pasado 4 de enero se produjo el primer feminicidio. En Puno, un hombre asesinó a su expareja con una comba solo porque la vio conversando con otro hombre. Tres días después, en Arequipa, la Policía detuvo a Digber Álvarez Vera, quien mató a su pareja tras una discusión. El cuerpo de Ruth Mary Yanapa Lipa de 20 años fue encontrado en un hospedaje en Puno a las horas.

En febrero, Mayra Melani Quispe Espinoza fue asesinada de un disparo en la cabeza al interior de un hotel en Chorrillos. Mientras que Vanessa Romero Pérez de 29 años fue estrangulada por Lee Iwao Chirinos Mermao de 34 años, según la confesión de éste último.

Helen Cañazaca Condori de 24 años fue encontrada en un descampado en la provincia de Islay, Arequipa. Su pareja fue denunciada en varias ocasiones por violencia. En tanto, Denisse Casas Rojas fue asesinada en su habitación en Lunahuaná. En tanto, el 20 de febrero, Carmen Rosa Pérez Vázquez fue asesinada en Huaral; su cuerpo fue hallado en un área agrícola.

Carola Elizabeth Herrera Mayanga fue asesinada por su pareja luego de que le dijo para terminar la relación. El crimen ocurrió el 24 de febrero en el Callao. Yoliet Vidaurre Peralta de 18 años fue reportada como desaparecida el 23 de febrero, 2 días después su cuerpo apreció en una caja de cartón en La Victoria.

Lucero del Pilar Camacho More, de 25 años, fue asesinada en Piura, su cuerpo tiene signos de tortura. Su actual pareja está detenida por la policia. En los últimos días de febrero, fue golpeda Mónica Lisbeth Acuy Navarro de Díaz por su pareja Marco Antonio Díaz Nortiel en el Callao.

Mientras que el 1 de marzo, una niña de 4 años fue hallada muerta en Independencia. Una cámara de seguridad registró el momento en que un desconocido se la lleva. Luego, el 15 de marzo fue hallada una adolescente de 15 años reportada como desaparecida.

El 8 de marzo, Día de la Mujer, fue asesinada Flor Chávez Rojas, joven de 19 años. Su pareja fue atrapada cuando huía por la Panamericana Norte en Puente Piedra. Se encontraba semidesnudo y con una herida en el pecho.

¿Por qué es necesario este registro?

Porque la cifra debe detenerse. ¡Basta ya de crímenes! Los medios de comunicación difunden cada semana el incremento de agresiones y asesinatos a mujeres, y la sensación de indolencia va ganando terreno entre los peruanos.

No obstante, los casos más terribles no pasan, en muchas ocasiones, de ser la noticia del día. Los rostros, identidades e historias se pierden en la gran cantidad de datos sobre feminicidios que existen en nuestro país.

PRESENTAMOS EL CUADRO DE TENTATIVAS DE FEMINICIDIO ACUMULADO HASTA LA FECHA,EXTRAIDO DE LA PAGINA DE MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

Ranking de las regiones con mayor casos de tentativa de feminicidio atendidos por los Centros Emergencia Mujer.
Periodo: Enero – Marzo, 2020
Región Acumulado
2009 – 2019
2020 Total
Lima Metropolitana 605 49 654
Arequipa 139 3 142
Junin 97 5 102
Cusco 98 2 100
La Libertad 86 10 96
Huanuco 91 4 95
Ancash 80 3 83
Ica 71 7 78
Puno 75 2 77
Ayacucho 65 2 67
Piura 60 4 64
Lima Provincia 55 8 63
Callao 56 4 60
San Martin 54 3 57
Cajamarca 52 1 53
Loreto 51 1 52
Amazonas 39 0 39
Pasco 39 0 39
Huancavelica 37 2 39
Apurimac 30 3 33
Tumbes 28 3 31
Tacna 29 1 30
Ucayali 29 1 30
Madre de Dios 22 4 26
Lambayeque 17 4 21
Moquegua 11 2 13
Total 2,016 128 2,144

 

Fuente:America tv y Qt television