17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad Candidatos que quieren llegar al sillón municipal del Cusco

Candidatos que quieren llegar al sillón municipal del Cusco

Cuzmar, Pantoja, Fermín García, Albert Arenas, Ismael Sutta son algunos de ellos

Falta un poco más de un año para las elecciones regionales y municipales de octubre del 2022, sin embargo, el ajedrez político se sigue moviendo. En esta edición realizamos un bosquejo de los candidatos que aspiran llegar a la Municipalidad Provincial del Cusco.

Uno de los nombres que suena con fuerza es el dos veces alcalde del distrito de Wanchaq, Willy Cuzmar, quien, según fuentes muy confiables de este medio iría a la provincial Cusco por el partido político Somos Perú. No olvidemos que en las contiendas electorales pasadas para la comuna provincial logró apoyo de electores, aunque lamentablemente no fue suficiente. Esta sería la tercera vez que compite para la provincial. Primero perdió con Luis Flores y luego con el actual alcalde Víctor Baluarte. Cuzmar es recordado en su distrito como un alcalde gestor, razón por lo que ha sido elegido dos veces autoridad, aunque también tiene a algunos detractores a su gestión.

La ex autoridad hace semanas atrás salió con el ‘pie en alto’ para cuestionar la gestión del actual alcalde Víctor Boluarte, pues este no estaba haciendo una buena labor, sin embargo, de inmediato la autoridad le respondió al señalar que Cuzmar probablemente ya estaba en campaña. Todo parece indicar que es así.

El otro candidato es el general Luis Pantoja, quien esta vez postularía a la comuna provincial por el Movimiento Regional Pachacuteq. En las elecciones pasadas lo hizo por Alianza Para el Progreso (APP) y estuvo muy cerca de ganar la alcaldía a Víctor Boluarte. De confirmarse, sería la segunda oportunidad que postula para la alcaldía provincial y muchos lo ven como un candidato fuerte.

Pantoja en actividad estuvo al frente de la VII Región Policial Cusco y es reconocido por realizar una buena labor, aunque la política sería un terreno nuevo y un reto para su persona.

QUIEREN SALTAR

Si bien hasta el momento ningún alcalde distrital ha logrado llegar a la provincial, tal parece que los alcaldes de Santiago y San Jerónimo quieren romper esta ‘mala suerte’. Fermín García, burgomaestre de Santiago iría por el Movimiento Regional Tawantinsuyo, mientras que Albert Arenas tendría casi definido con el Autogobierno Ayllu, aunque también se refiere que por este mismo partido tendría que pelear en las elecciones internas con la abogada Serly Figueroa.

No olvidemos además que los alcaldes de Santiago y San Jerónimo tienen procesos judiciales pendientes que ya tienen incluso acusaciones fiscales, por lo que de avanzar dichos procesos, podría traerles problemas más adelante. Albert Arenas también habría sido propuesto para postular por el partido de Juntos Por el Perú (JPP) e incluso en las elecciones presidenciales se le vio apoyar a Verónica Mendoza, aunque todo parecer indicar que en las próximas definiría por el partido que postulará.

Otro qué pensaría postular a la comuna provincial es el alcalde de San Sebastián, Mario Loayza, aunque – de ser así-, tendría que disputar las elecciones internar con Willy Cuzmar. El burgomaestre sebastiano aún no se ha pronunciado, aunque sus detractores señalan que ya está en campaña. Otro nombre que suena es del ex alcalde de San Jerónimo, Policarpo Ccorimanya, quien postularía por Alianza Para el Progreso, pues no olvidemos que se le impuso medidas disciplinarias por cuestionar que Somos Perú había aceptado en sus filas al ex presidente Martín Vizcarra. Ccorimanya ya no sería parte de este partido.

Así mismo se habla que Acción Popular. Este partido llevaría de todas maneras a la provincial al actual consejero regional Jorge Segura. Por el momento no tendría contendor dentro del grupo político. De igual manera Frank Chavarría podría postular por Alianza Para el Progreso, aunque también se refiere que por este mismo partido otra de las cartas a la comuna provincial el Cesar Paniagua, el ex gerente de SedaCusco.

Aarón Medina seria otro de los aspirantes, aunque señalan que aún no hay un partido por el que iría. Según pudo informarse este medio, en las próximas semanas el ex regidor definirá si postula o no a la alcaldía provincial.

ROSTRO NUEVO

Otro nombre que entró a tallar fuerte es del ingeniero Ismael Sutta Soto, reconocido consultor en materia de tránsito y transporte; especializado en vías terrestres, tránsito y transportes con capacitación en México, Suiza y Francia y más de 20 años de experiencia en gestión pública, en los diferentes niveles de Gobierno.

Sutta, actualmente es Director Ejecutivo del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – PROMOVILIDAD, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, nombrado desde marzo del año 2020. Hasta esa fecha fue designado como Asesor del despacho del Viceministro de Transportes, donde lideró el desarrollo de políticas sostenibles para la implementación de cambios en los sistemas de transporte en las ciudades del interior del país.

Previamente, como Director de Políticas y Regulación en transporte Vial del Ministerio de Transportes, fue el responsable del diseño, formulación, supervisión y evaluación de las políticas nacionales y regulaciones en materia de infraestructura y servicios de Transporte terrestre, circulación, seguridad vial y tránsito.

Tiene experiencia como Gerente Municipal, Gerente de Tránsito, Viabilidad y Transporte, Sub Gerente de Regulación de Transporte, regidor y alto funcionario; así como asesor en Gobiernos Locales, ha servido de base para promover la implementación de cambios sustanciales de políticas en materia de transporte y circulación vial de carácter local. Desde estas posiciones también impulsó el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible, medidas de accesibilidad y de control adecuadas para las ciudades con centros históricos, impulsando prácticas de movilidad sostenible de carácter multimodal.

LA REGIDORA TANÍA CARDEÑA TAMBIÉN HABRÍA SIDO TENTADA PARA POSTULA POR EL FIA A LA ALCALDÍA PROVINCIAL E INCLUSO SUS CONSTANTES CUESTIONAMIENTOS A LA GESTIÓN ACTUAR DEL VÍCTOR BOLUARTE LE HA COSTADO GANARSE DETRACTORES COMO DEL PROPIO ALCALDE QUE HA SEÑALADO QUE LA CONCEJALA YA HABÍA EMPEZADO UNA CAMPAÑA POLÍTICA, SIN EMBARGO, CARDEÑA DESDE UN INICIO SIEMPRE FISCALIZÓ LA GESTIÓN.

Más Popular