Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio pixwell se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/knjwdiym/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
CAMALEONES POLÍTICOS QUIEREN SER AUTORIDADES | Qosqo Times

CAMALEONES POLÍTICOS QUIEREN SER AUTORIDADES

Muchos de ellos en solo un año han estado en dos partidos

Camaleones políticos. Gracias a nues­tro sistema electoral, posiblemente en las elecciones Regional y Municipales del 2026 que se desarrollará en oc­tubre del próximo año se cuente con cerca de 50 partidos políticos y esta situación genera mucha polarización, pero también evidencia crisis de ideo­logías. Nuestros políticos cusqueños no se salvan. Tal parece que muchos de ellos solo buscan un partido – sin importar la ideologia- para ser electos.

De acuerdo a la revisión en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), algunos en solo un año han cambiado hasta de dos partidos. Esta situación hace presumir mucho opor­tunismo.

‘PAPA LINDO’

Definitivamente uno de los voceados para la alcaldía del Cusco es Luis Flo­res García. Hoy buscaría retomar el sillón municipal con Alianza Para el Progreso (APP) donde está afiliado. Pero el conocido ‘papa lindo’ anterior­mente transitó por algunos partidos. Fue militante de Unión Por el Perú (UPP) y elegido regidor a la comuna provincial. Posteriormente estuvo en la organización local Cusco Lindo con el que ganó las elecciones municipales.

Edi Cuellar es otro político que bus­caría el gobierno regional. En las elec­ciones Regionales y Municipales 2022 disputó la segunda vuelta con el actual gobernador Werner Salcedo. En esa oportunidad lo hizo por Inka Pacha­cuteq, pero hoy en el ROP aparece afi­liado en Progresemos. Según su his­torial, entre el 2005 al 2021 fue parte del Partido Popular Cristiano (PPC) y luego pasó a UPP. En el 2022 a Inka Pachacuteq y luego a Perú Moderno.

TODO UN RECORD

Otro político cusqueño que ha cam­biado de partido en reiteradas oportu­nidades es el actual director ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestruc­tura de Transporte Nacional – Provias Nacional, Iván Aparicio. De acuerdo al ROP, en el 2022 era parte de Inka Pachacuteq. En el 2024 se afilió a Alianza Para el Progreso (APP) y posteriormente a Ahora Nación, sin embargo, hoy pertenece a las filas del Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN).

Situación similar ocurre con el exal­calde de San Jerónimo, Albert Arenas, quien tendría aspiraciones a la comu­na provincial. En el 2004 fue parte del Movimiento Nueva Izquierda y en el 2005 buscó afiliarse sin éxito a Perú Posible. Luego pasó a Qosqollay y en el 2021 a Somos Perú. Desde el 2024 estuvo en Ahora Nación y luego pasó a Perú Moderno y finalmente terminó en el PRIN.

Otro que se vocea para la región es al ex regidor provincial Boris Mujica. Está afiliado en APP. No obstante, an­tes estuvo en Cusco Lindo entre 2014 al 2015 y luego pasó al Movimiento Etnocacerista Regional del Cusco. En el 2024 se afilió a Perú Moderno has­ta recular hoy en el partido de César Acuña.

El ex congresista Edgar Ochoa está afiliado en Frente Regional Tupac desde marzo del 2023. Antes intentó registrarse en Perú Regionalista Uni­do. Estuvo también en Nuevo Perú y mucho antes en el movimiento regio­nal Kausachun.

ACTUALES ALCALDES

William Peña, actual alcalde de Wán­chaq es otro que tendría aspiraciones a la comuna central, pero al igual que otros pasó por varios partidos. En el 2005 estuvo en Fuerza Democráti­ca y posteriormente en Proyecto Mi Cusco. Durante el 2021 y 2024 estuvo afiliado en el Partido Frente de la Es­peranza y fue electo alcalde del distri­to de Wánchaq. Actualmente está afi­liado al Partido Político Perú Primero.

El alcalde de Santiago, Sergio Sullca, quien también tendría aspiraciones políticas. Fue electo por el Inka Pa­chacuteq en las elecciones pasadas, pero hoy está afiliado en el partido político Nuevo Perú Por el Buen Vi­vir. Ha transitado por varios partidos de izquierda. En el 2010 estuvo en UPP y luego pasó a Tierra y Libertad. En el 2013 estuvo en Frente Amplio.

Policarpo Ccorimanya es otro político que quiere estar vigente. Postularía a la municipalidad de San Jerónimo por el partido del Buen Gobierno. Está afiliado en este partido desde el 2024, pero antes ha militado en el Partido Frente de la Esperanza y Somos Perú.

El actual alcalde del Cusco, Luis Pan­toja ha transitado por pocos partidos. Fue electo en las Elecciones Regiona­les y Municipales 2022 con Inka Pa­chacuteq y posteriormente en el 2024 se afilió a Alianza Para el Progreso (APP), pero hoy renunció.

CONTRANATURA

Sin embargo, uno de las afiliaciones que mayor sorpresa causa es la del ex alcalde del Cusco, Víctor Boluar­te. Hasta el año 2009 estuvo afiliado al Apra y posteriormente en Alianza Popular con el ganó las elecciones para la comuna provincial. Hoy, sor­prendentemente aparece afiliado en la Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservis­tas y Obreros (Antauro), partido que sería de Antauro Humala.

SE MANTIENEN

En el caso de Luis Wilson, Luís Ara­gón, Armando Villanueva son de los pocos políticos que se mantienen en un solo partido.

Casi ninguno de los políticos cusqueños se ha mantenido en un solo partido.